SUCEDIÓ HOY EN LA REPÚBLICA DEL PERÚ
Pasadas las 5 pm el Presidente transitorio
de la República José Jerí Oré tomó juramento a sus 19 ministros e Estado,
conformando su Gabinete Ministerial, cuya presidencia está a cargo de Ernesto Álvarez
Miranda, militante del partido “PPC” (Partido Popular Cristiano).
Alcalde de Lima Rafaél López Aliaga
renunció a su cargo con la intención de postular a la Presidencia de la
República en los próximos comicios del mes de Abril 2026.
El nuevo alcalde de la ciudad de Lima
es el ex teniente Alcalde Renzo Reggiardo, quien estará a cargo de la Municipalidad Provincial de Lima hasta la próxima elección edilicia.
Renunció a su puesto de gobernador
regional de Región La Libertad César Acuña, con la intención de postular a la
presidencia de la República.
Presidente transitorio de la República
José Jerí Oré tuvo reunión con todos los alcaldes de Lima Metropolitana en
Palacio de Gobierno en Lima.
AQUÍ LA RELACIÓN DE MINISTROS NOMBRADOS
EL DÍA DE HOY MARTES 14 DE OCTUBRE:
Presidencia
del Consejo de Ministros (PCM): Ernesto Álvarez Miranda, en reemplazo de
Eduardo Arana.
Relaciones
Exteriores (Cancillería): Hugo de Zela, en reemplazo de Elmer Schialer.
Defensa
(Mindef): César Díaz, en reemplazo de Walter Astudillo.
Economía
(MEF): Denisse Miralles, en reemplazo de Raúl Pérez Reyes.
Interior
(Mininter): Vicente Tiburcio, en reemplazo de Carlos Malaver.
Justicia
(Minjus): Walter Martínez, en reemplazo de Juan Manuel Cavero.
Educación
(Minedu): Jorge Figueroa, en reemplazo de Morgan Quero.
Salud
(Minsa): Luis Quiróz, en reemplazo de César Vásquez.
Desarrollo
Agrario (Midagri): Vladimir Cuno, en reemplazo de Ángel Manero.
Trabajo
(MTPE): Óscar Fernández, en reemplazo de Daniel Maurate.
Producción:
César Quispe, en reemplazo de Sergio González.
Comercio
Exterior y Turismo: Teresa Mera, en reemplazo de Desilú León.
Energía
y Minas: Luis Bravo, en reemplazo de Jorge Montero
Transportes
y Comunicaciones (MTC): Aldo Prieto, en reemplazo de César Sandoval.
Vivienda:
Wilber Sifuentes, en reemplazo de Durich Whittembury.
Mujer
(Mimp): Sandra Gutiérrez, en reemplazo de Ana Peña.
Ambiente
(Minam): Miguel Ángel Espichán, en reemplazo de Juan Castro.
Cultura
(Mincul): Alfredo Luna, en reemplazo de Fabricio Valencia.
Desarrollo
e Inclusión Social (Midis): Lesly Shica, en reemplazo de Fanny Montellanos.
Lesly Shica Seguil juró como ministra de Desarrollo e Inclusión Social
El
alcalde de Lima, el ultraconservador Rafael López Aliaga, al que todos llaman “Porky”
en referencia al cerdito de la serie “Looney Tunes”, oficializó su renuncia
para lanzarse a la carrera hacia la Presidencia de Perú.
El
líder de la formación política “Renovación Popular”, que la semana pasada
propició la caída de la ahora ex presidenta Dina Boluarte, por la profunda
crisis de seguridad que asfixia a los ciudadanos, ha anticipado ya el eje que
va a tener su campaña presidencial con vistas a las elecciones de abril.
Ante
la renuncia de Rafael López Aliaga como alcalde de Lima para postular a la
presidencia del Perú el próximo año 2,026; es entonces que su teniente alcalde,
Renzo Reggiardo, es el encargado de asumir como el nuevo burgomaestre limeño, hasta
el final de su periodo el próximo año, un político con pasado fujimorista, ex
congresista en dos oportunidades, excandidato presidencial, y también ex
presentador de televisión.
El
líder del partido político “Alianza para el Progreso” (APP), César Acuña
Peralta, renunció al cargo de gobernador regional de la región La Libertad, con
la intención de postular a la presidencia de la República de Perú en las
próximas elecciones generales del próximo año 2,026.
El
presidente transitorio de la República de Perú José Jerí Oré se reunió con los alcaldes
distritales de la ciudad de Lima, pese a que en ese momento no contaba aún con su
gabinete ministerial conformado.
En
la reunión el presidente buscó recoger demandas urgentes en materia de
seguridad ciudadana y operatividad local.
Posteriormente,
en horas de la tarde, José Jerí tomó juramento a su gabinete ministerial tras
más de 100 horas sin nombramiento de su equipo ministerial:
Ahora, el equipo encabezado por Ernesto Álvarez Miranda deberá presentarse ante el pleno del Parlamento peruano, a fin de solicitar el voto de confianza para que se puedan mantener en sus cargos asignados, de acuerdo a las reglas de juego de la política peruana.
Comentarios
Publicar un comentario