PRESIDENTE DONALD TRUMP ENCABEZÓ LA FIRMA DEL ACUERDO CON EGIPTO, QATAR Y TURQUÍA PARA PONER FIN A LA GUERRA EN GAZA: “TENEMOS PAZ”
El
presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante
líderes internacionales en la ciudad de Sharm el Sheij-Egipto, donde se
estableció el compromiso de cese del fuego.
El
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer lunes la firma de un
acuerdo con los líderes de Egipto, Qatar y Turquía.
Ello,
para garantizar la implementación del acuerdo de paz que pone fin a la guerra
en Gaza, tras más de dos años.
Hemos logrado lo que todos decían que era imposible. Por fin tenemos paz en Oriente Medio”, expuso Trump, tras la ceremonia de rúbrica llevada a cabo en el balneario egipcio de Sharm el Sheij, en una cumbre centrada en el conflicto palestino-israelí y sus consecuencias humanitarias.
El
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso en la cumbre de
líderes mundiales sobre el fin de la guerra en Gaza en Egipto
La jornada culminó con la
suscripción conjunta de una declaración formal para facilitar el cese de
hostilidades y abrir paso a una negociación política entre las partes
enfrentadas en Gaza.
Mientras que el presidente de
Egipto Al Sisi pidió a Israel que el fin de la guerra en Gaza, sea “una
oportunidad para lograr la paz” regional.
“Juntos hemos logrado lo que todos decían que
era imposible”, subrayó Trump.
De igual forma, el presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego, intercambio de rehenes y organización de una conferencia internacional sobre recuperación y desarrollo.
DE IZQUIERDA A DERECHA: PRESIDENTES DE EGIPTO, EE.UU. Y QATAR
El mandatario estadounidense
dirigió su discurso a los líderes internacionales asistentes y resaltó el
carácter histórico del pacto para la región.
Junto a Trump, el presidente
egipcio Abdel Fattah al Sisi, el emir de Qatar y el presidente de Turquía
firmaron el documento en calidad de garantes.
El texto incluye la supervisión conjunta de la tregua, un esquema para el intercambio de rehenes y presos palestinos y la reactivación de canales diplomáticos en busca de un acuerdo global para el enclave.
En la misma cumbre, Al Sisi
detalló los próximos pasos tras la entrada en vigor del “alto al fuego”.
“Egipto trabajará con Estados
Unidos en coordinación con socios en los próximos días, para sentar las bases
de la reconstrucción de la “Franja de Gaza” y tenemos la intención de organizar
una conferencia sobre recuperación inicial, reconstrucción y desarrollo”,
anunció el mandatario egipcio ante la prensa internacional.
Líderes
mundiales, entre ellos el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el
presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, y el emir de Qatar, jeque Tamim bin
Hamad Al Thani, posan para la foto durante la cumbre de mandatarios sobre el
fin de la guerra en Gaza
En su intervención posterior
al discurso de Abdel Fattah al Sisi, Trump declaró: “Este es el día en que
personas de toda la región y del mundo han estado trabajando, esforzándose,
esperando y rezando, pues han logrado cosas durante el último mes, que considero
realmente impensables”.
FIRMA DE RECEP ERDOGAN PRESIDENTE DE TURQUÍA
“Nadie ideó que esto pudiera
suceder con el acuerdo histórico que acabamos de firmar. Esas oraciones de
millones finalmente han sido escuchadas”, añadió Trump.
TRANSMISIÓN
COMPLETA DE LA REUNIÓN DE
MANDATARIOS
COMO VEEDORES DEL “PLAN DE PAZ”
DE
DONALD TRUMP PARA LA “FRANJA DE GAZA”
El mandatario estadounidense
también describió el alcance de la ayuda humanitaria tras la firma del acuerdo.
“Tras años de sufrimiento y
derramamiento de sangre, la guerra en Gaza ha terminado. La ayuda humanitaria
está llegando a raudales, incluyendo cientos de camiones cargados de alimentos,
equipo médico y otros suministros, gran parte de los cuales han sido pagados
por las personas presentes en esta sala”, dijo.
Donald
Trump junto al Emir de Qatar
Sheikh
Tamim ibn Hamad Al Thani
La declaración, incluye el
compromiso de organizar un foro multilateral de donantes y organismos de
desarrollo, a fin de movilizar recursos para la rehabilitación de
infraestructuras críticas en Gaza.
La agenda de la cumbre
contempla la reactivación de los sistemas de salud, educación y energía del
territorio, ampliamente afectados por los bombardeos y los meses de
enfrentamientos armados.
En el documento firmado, las
partes se comprometieron a la implementación progresiva de garantías de
seguridad para ambas poblaciones civiles, la facilitación de ayuda humanitaria,
la reanudación de suministros básicos y el diseño de un mecanismo para el
futuro gobierno interino de Gaza.
Trump enfatizó de igual forma,
que este acuerdo representa “el principio del fin del sufrimiento en la región”
y pidió la colaboración internacional para su cumplimiento.
El
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, posa con el acuerdo firmado durante
la cumbre de líderes mundiales sobre el fin de la guerra en Gaza
El pacto reconoce la posición
de los países árabes como garantes del proceso y les otorga un papel clave para
interceder en nombre de las comunidades palestinas y monitorear el respeto al
alto el fuego.
Las autoridades de Egipto,
Qatar y Turquía reafirmaron su disposición a cooperar en el seguimiento de los
compromisos y contribuir a la transición política y la estabilidad en Gaza.
ASÍ
LLEGÓ EL PRESIDENTE DONALD TRUMP A EGIPTO
Durante la cumbre, también
quedó sentado que los trabajos para la reconstrucción material y el desarrollo
se coordinarán desde Egipto, apoyados por Estados Unidos y respaldados por
aportes de organizaciones multilaterales.
FIRMA DE AL SISI PRESIDENTE DE EGIPTO
El plan contempla la
asignación de fondos dirigidos a la infraestructura, atención a los desplazados
y recuperación del tejido económico y social del territorio palestino.
De esa forma, el evento en
Sharm el Sheij, marcó la conclusión de la primera ronda de negociaciones y dio
origen a un calendario de seguimiento para verificar avances.
En tanto que diversos voceros
de las delegaciones árabes, manifestaron que la comunidad internacional será
invitada a sumarse al proceso de reconstrucción y a respaldar iniciativas
humanitarias.
FIRMA DEL EMIR DE QATAR DEL "PLAN DE PAZ"
Se prevé que los detalles
sobre la conferencia de donantes, la integración de equipos técnicos y el
monitoreo de la implementación queden definidos en una serie de consultas
durante los próximos días, en tanto continúan los esfuerzos diplomáticos para
consolidar la tregua y evitar retrocesos en el proceso de paz.
Comentarios
Publicar un comentario