EL ESCRITOR HÚNGARO LÁSZLÓ
KRASZNAHORKAI RECIBIÓ EL PREMIO
“NOBEL DE LITERATURA 2025”
El
jurado ha reconocido la obra del húngaro premiado, en base a una "obra
convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el
poder del arte".
László
Krasznahorkai nació el 5 de enero de 1954 en Hungría, siendo destacados sus
aportes a la literatura mundial.
Es
importante señalar que la premiación ha sido otorgada, dentro de varias
opciones que se presentaron para alcanzar el premio, que al final fue otorgado
para Krasznahorkai.
La Real Academia Sueca en
Estocolmo (Suecia) ha otorgado el “Premio Nobel de Literatura 2025”, al autor
húngaro László Krasznahorkai, según anunció el secretario de la institución,
Mats Malm.
El jurado ha reconocido su
"obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, que reafirma
el poder del arte".
El “Premio Nobel de Literatura”,
ha sido otorgado en 117 ocasiones entre los años 1,901 y 2,023, siendo 18
mujeres, entre las cuales se puede mencionar a la última premiada Han Kang, el
año pasado.
En las últimas ediciones del
“Nobel”, han recibido el premio, Kang "por su intensa prosa poética que
afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana"; Jon
Fosse en 2023, por "su innovadora prosa que ha dado voz a lo
indecible", y Annie Ernaux en el año 2,022, por "el coraje y la
precisión clínica con la que descubre las raíces distanciamientos y
restricciones colectivas de la memoria personal".
Cabe indicar que la persona
con más edad en recibir el galardón fue Doris Lessing, quien fue premiada a los
87 años de edad.
Por otro lado, el “Nobel” ha
sido compartido entre dos personas, hasta en cuatro ocasiones en toda su
historia.
Krasznahorkai recibió el año 2,004
de parte del Gobierno húngaro, el “Premio Kossuth”, uno de los más prestigiosos
de su país, por el conjunto de su obra en el año 2,015, el “Man Booker
International”; en 2,021, el “Premio Austríaco de Literatura Europea” y el año
pasado, el “Premio Formentor” de las Letras.
"El autor húngaro ha
creado a lo largo de los años una obra literaria singularísima, y tal vez por
ello se la ha comparado a menudo con la de otros autores únicos en su especie,
como Kafka --su héroe literario--, Gógol, Beckett o Bernhard.
La desolación, el apocalipsis
y el absurdo, que constituyen el telón de fondo de su mundo narrativo, no están
reñidos en su obra, con la búsqueda de la belleza o el amor a la naturaleza
como reflejo de la divinidad.
LA
LISTA DE GANADORES DE LOS PREMIOS NOBEL 2025
Aunque Krasznahorkai haya
afirmado que escribir es para él algo tan enigmático como bailar en el
infierno, a los lectores su misteriosa danza, nos parece mágica una y otra
vez", añadió la editorial independiente “Acantilado”, que edita al autor
húngaro László Krasznahorkai en España.
Comentarios
Publicar un comentario