POLÉMICA EN LA RETRANSMISIÓN
DE LOS
“SANFERMINES”: “TVE”,
FUE OBLIGADA
A RECTIFICAR
LAS PALABRAS DE SUSPRESENTADORES
Televisión Española (TVE), se ha visto obligada a realizar
una rectificación pública en pleno directo durante su cobertura de los
Sanfermines.
La cadena pública, que cada año vuelca sus esfuerzos en la
emisión de “Vive San Fermín”, el programa matinal que acompaña los
tradicionales encierros.
Ha tenido que corregir una afirmación realizada el pasado
domingo 6 de julio, durante la retransmisión del “Chupinazo”.
La
rectificación, que se produjo al comienzo del programa, vino motivada por una
queja formal presentada por la “Asociación para la Recuperación de la Memoria
Histórica” (ARMH).
El
motivo: la forma en que se presentó a Juan Echepare, el hombre que lanzó el
primer “Chupinazo de Pamplona” en el año 1,931.
Durante
la emisión del 6 de julio, el canal de televisión, se refirió a él como alguien
que había “desaparecido misteriosamente”, una expresión que ha sido tachada de
inexacta e insensible por la asociación memorialista.
Con
gesto serio, Ana Prada, conductora del espacio junto a Julián Iantzi, tomó la
palabra en directo diciendo: “Queríamos hacer una pequeña aclaración. Cojo el
papel porque quiero hacerlo bien”, comenzó, subrayando la importancia de la
corrección.
“RTVE,
por ello recibió una queja de la “Asociación para la Recuperación de la Memoria
Histórica”, en referencia a una pieza que emitimos el pasado día 6 en el “Chupinazo
de Pamplona”, explicó la periodista, que prosiguió con la rectificación:
“Hablamos del primer “Chupinazo” lanzado en Pamplona en el pasado año 1,931 por
Juan Echepare”.
“Quizá
no fuimos del todo concretos o exactos, por ello queríamos hacer esta
aclaración, al hablar de la desaparición del primer lanzador del “Chupinazo”,”
añadió en este sentido, dando contexto a lo que ha motivado la queja.
Ana
Prada y Julián Iantzi, en “Vive San Fermín”
Presentadores
La
presentadora quiso ser precisa y citó el texto remitido por la “ARMH”: “Lo
cierto, es que el fondo del documental “Memoria Histórica de Navarra”, recoge
que Echepare fue asesinado por la “Falange” en el mes de julio del año 1,936,
por su defensa a la República, siendo que sus restos siguen hasta ahora en
paradero desconocido”.
Finalmente,
Prada concluyó su intervención con un tono conciliador expresando: “Queríamos
hacer esta aclaración, para que nadie se sienta herido”.
Tras
la aclaración, el programa retomó su ritmo habitual con un sencillo: “Y vamos a
continuar con el programa, porque estamos en fiestas y gracias. Hecha la
aclaración”.
La
rectificación, poco frecuente en emisiones en directo y aún menos en contextos
festivos como los “Sanfermines”, ha sido valorada positivamente por diversos
sectores, que reivindican una memoria histórica rigurosa sobre las fiestas españolas
anuales.
Comentarios
Publicar un comentario