INFORME ESPECIAL

LA HISTORIA DEL “GALLO” ZAMORA QUE SE ENCUENTRA AHORA EN PERÚ

PEQUEÑO DE ESTATURA PERO CON UNA GRANDEZA DE CONSPIRACIÓN

Carlos Rafael “El Gallo” Zamora, coronel cubano con 50 años de experiencia en infiltración, influencia y desestabilización en países democráticos.

Ayer en el Estado Plurinacional de Bolivia, en donde hubo desestabilización política.

Hoy se encuentra en Perú, en calidad de embajador de la isla de Cuba. Se le observa con mucho recelo.

Carlos Paredes – Unidad de Investigación de la Revista peruana “Caretas”

Un objetivo estratégico para Cuba es que Perú siga el rumbo que trazaron desde La Habana para los socios del llamado “Socialismo del Siglo XXI”, como la Venezuela chavista, la Bolivia de Evo Morales o la Nicaragua del comandante Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo.

¿Quién es el "Gallo" Zamora y cuál sería su rol 

en la actual coyuntura peruana?

Carlos Rafael “El Gallo” Zamora, coronel cubano con 50 años de experiencia en infiltración, influencia y desestabilización en países democráticos, funge de embajador de la isla en la República de Perú.

Experimentado espía cubano Carlos Rafael Zamora en su modo "fachada profunda".

Cuando a fines del año pasado Enrique García Díaz, un exoficial de la inteligencia cubana, conocido en el sistema con el alias de “Walter”, se enteró por las noticias de que su antiguo jefe Carlos Rafael “El Gallo” Zamora había sido enviado como embajador de Cuba en Lima exclamó: “El gobierno comunista de Perú ya tiene quién esté al mando del timón”.

Este exespía, que trabajó para la “Dirección de Inteligencia” (DI) de Cuba por más de veinte años hasta que desertó en Ecuador (cuando Zamora era el embajador de Cuba), considera que si La Habana ha enviado a Lima a su hombre de inteligencia más preparado del hemisferio, significa que el Perú es calificado como de alta prioridad para la longeva dictadura cubana.

Con experto en asesoría y soporte a regímenes que llegan al poder enarbolando las banderas de una supuesta revolución socialista y terminan convertidos en dictaduras atroces.

Carlos Rafael Zamora Rodríguez “ el gallo Zamora”, no es un diplomático convencional, es, sobre todo, un oficial de inteligencia que ha trabajado por más de cincuenta años en la modalidad de “fachada profunda”: espías que aparentan cumplir ciertas funciones como tapadera para realizar actividades ilegales, en este caso, con el afán de imponer los intereses del régimen castrista en las naciones donde operan.

Todo ello sucede en medio de un evidente gobierno improvisado de “Perú Libre” que ha ido “de tumbo en tumbo” en los primeros seis meses de su administración y donde el presidente Castillo ha dilapidado rápidamente su capital político para pasar a ser el principal escollo de su gobierno.

Un entorno interesante para consolidar a Cuba, que tiene la atención puesta sobre el gobierno de “Perú Libre”, partido fundado por un personaje salido desde la Región Junín y perseguido por la justicia peruana, Vladimir Cerrón, quien se preparó ideológica y políticamente durante once años en la isla.

Vladimir Cerrón, el hombre de Cuba para la cúpula del Gobierno. Pasó 11 años en la isla preparándose para actuar ahora.

De esta forma, un objetivo estratégico para Cuba es que Perú siga el rumbo que trazaron desde La Habana para los socios del llamado “Socialismo del Siglo XXI”, como la Venezuela “chavista”, la Bolivia de Evo Morales o la Nicaragua del comandante Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo.

Es decir, seguir a pie juntillas los mismos pasos; cambiar la constitución, el modelo económico, las libertadas fundamentales y entronizarse en el poder a través de una democracia plebiscitaria amañada.

Zamora ha cumplido misiones similares en Ecuador, Brasil y Bolivia, en situaciones cruciales en la historia reciente de esos países vecinos.

Siempre lo hace acompañado de su esposa Maura Isabel Juampere Pérez, otra oficial de inteligencia del departamento de análisis de la “DI” cubana.

AGITACIÓN SOCIAL EN PERÚ

¿PROMOVIDA?

Como es de suponer, ella también ha aterrizado en Lima en el reciente mes de diciembre junto a un equipo de oficiales de inteligencia cubana.

Enrique García, el espía desertor cubano, explica que la misión de Zamora y su equipo, es primero brindarle asesoría política y de inteligencia al gobierno de Pedro Castillo y, después, radicalizar su postura en dirección a la extrema izquierda con la meta principal de lograr el cambio a Asamblea Constituyente, a la medida, como garantía para convertir al Perú en una dictadura comunista a su imagen y semejanza.

Para el cumplimento de esa misión cuentan con la colaboración plena del “factótum” del partido de gobierno, Vladimir Cerrón Rojas, alguien que, según apreciación de García, tiene todo el perfil de un captado por el “G2 cubano” bajo la modalidad ‘afinidad ideológica’ o ‘simpatía política’ al régimen de los hermanos Castro.

Se han movilizado hasta Lima, simpatizantes de “Perú Libre”, desde el interior del país y vienen tomando las calles en protesta por algo que llaman “el golpe de Estado parlamentario” contra el presidente Pedro Castillo.

García explica además, que con Cerrón no habría sido necesario aplicar los tradicionales métodos conocidos en la jerga del “DI” como ‘moral psicológica’, que no es otra cosa que ‘el chantaje’ del tipo que fuera; o la ‘base material’, que en lenguaje coloquial supone la entrega de dinero.

Queda cada vez más claro que Cerrón es un apologeta de la dictadura más longeva del continente, por convicción ideológica y por experiencia vital.

A menos de tres meses de que “El Gallo” Zamora entregara sus credenciales en Torre Tagle, el “expertise” de este añejo saboteador de democracias y su equipo, parece reconocerse en una serie de estrategias que empieza a trazarse en el gobierno de “Perú Libre”, con su secretario general cada vez más empoderado en la función de presidente en la sombra.

Esta compleja estrategia pasa por acciones concatenadas en todos los frentes que empiezan a hacerse visibles; desde el profesor Castillo —que ha dejado el sombrero para llenar su agenda con varias actividades en la calle, donde responde a los reporteros con yerros y exabruptos, pero ahora ya responde— hasta el cambio de actitud beligerante de Aníbal Torres, presidente del Consejo de Ministros.

Cuentan además con el ataque frontal y sistemático del ala dura de congresistas oficialistas contra la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, a la vez de una estrategia que combina acciones tanto en el nivel político como en el social.

Nada es casualidad y por ello se han movilizado hasta Lima, miles de simpatizantes de “Perú Libre” que desde localidades del interior del país están tomando las calles en protesta por algo que llaman el “golpe de Estado parlamentario” contra el presidente Castillo.

Dentro de ese contexto, difícilmente sería una casualidad la declaratoria de emergencia en Lima y Callao, con el argumento de combatir a la delincuencia común, llegando al punto de autorizar el apoyo de las Fuerzas Armadas a la vez que se insiste en la liberación de Antauro Humala, aunque para eso se tenga que despedir a una diligente jefa del “Instituto Nacional Penitenciario”, INPE.

AGITACIÓN SOCIAL EN PERÚ

Ese propósito, que involucra a un radical, Antauro, sentenciado por asesinar a seis policías, sería garantía de la movilización de reservistas desde el interior del país, para enfrentar las protestas a los opositores al régimen en las calles de Lima, la plaza más hostil para el gobierno del “lápiz”.

Un modelo como el venezolano, donde las milicias urbanas de paramilitares armados repriman con extremada violencia, incluso causando muertos y heridos, las protestas que prevén numerosas, si el gobierno no detiene su ruta al despeñadero.

CAOS AYER EN LA CIUDAD DE LIMA

ENFRENTAMIENTO ENTRE OPOSITORES A CASTILLO 

Y SIMPATIZANTES DE ÉL

La sorpresiva iniciativa del premier Aníbal Torres para dotar de armas de fuego a los serenos iría en la misma dirección: infiltrar hombres armados en los cuerpos de seguridad distritales.

CAOS AYER EN LIMA

Carlos Paredes –jefe de la Unidad de Investigación de la Revista peruana “Caretas”— entrevistó al exagente cubano Enrique García Díaz “Walter” sobre el hoy embajador cubano en Perú.

Atención a lo que se dice:

Todo el presente escenario, que para cualquier observador sin conocimiento del “G2 cubano” sería una verdadera teoría del complot, es para un desertor perseguido y estigmatizado por la dictadura cubana, como Enrique García Díaz, no solo perfectamente posible sino, a estas alturas, inevitable.

CAOS AYER EN LIMA

“El ‘Gallo’ Zamora hará todas las operaciones de inteligencia necesarias no solo para construir el gobierno de Castillo, sino también para defenderlo”.

Y si Pedro Castillo en algún momento duda en seguir la ruta trazada por ellos, la de radicalizar este proceso, harán lo suficiente para “reconducirlo”. Lo dice alguien que conoce mucho al espía de Cuba que ha llegado al Perú bajo la cubierta de embajador de dicho país. Lo dice alias “Walter” un excamarada de “El Gallo”.

Luego que no se diga que no estuvieron avisados.

Comentarios

Entradas populares de este blog