EL MUNDO CRISTIANO SE PUSO DE PIE ANTE LA FIESTA DEL NACIMIENTO DEL HIJO DE DIOS

Más  de dos  mil años  de una  historia que comenzó en  Belém de Judá, hoy  el Estado de Israel.

Celebraciones contenidas por la pandemia mundial que obligó a estrictas medidas de bioseguridad.

Con  todo  el  espíritu  navideño  siempre  estuvo  muy presente  en la magna  noche  buena.

El mundo cristiano tiene un encuentro muy cercano con Jesús el Hijo de Dios, dos veces en el año. La primera es con su nacimiento y paradójicamente la  segunda tiene que ver con su crucifixión, pasión, muerte, pero luego resurrección.

Una celebración que anualmente se realiza cada 24 de diciembre, que nos lleva a profunda reflexión sobre el cómo caminamos delante de los ojos de Dios, el Creador.

Si bien es cierto, el día 24 tradicional no es el día exacto de su nacimiento, no por ello nos aleja de poder celebrar lo que la mayoría del pueblo cristiano conmemora en tan magna fecha.

Mucho se comenta por allí, que por las características mismas de las noches de Belém, lo más probable es que el evento haya acontecido entre los meses de marzo y abril, por ser más calientes en cuanto al clima, ya que las Escrituras nos señalan que el redentor nació en un pesebre, y en tiempos de Diciembre el frío es muy inclemente.

Muchas celebraciones se realizan de diferentes formas en homenaje al Hijo de Dios.

Mientras que el apresuramiento a la compra de regalos siempre está manifiesta, ya que es una tradición difícil de poder contener.

Aún con los efectos de la pandemia, hombres y mujeres van en marcha de aquellos regalos que sobre todo a los menores de edad se entregan en esa noche “mágica” del 24 de diciembre.

La Noche Buena del año 2,021 ha concluido, debiendo agradecer a Dios, la oportunidad de que Ud. amable lector, como nuestro equipo se mantienen vivos. Ello es muy bueno.

Somos los sobrevivientes de aquellos momentos que más de 5 millones de personas no pudieron alcanzar, el poder celebrar la navidad del año 2,021.

Con todo la esperanza es que la covid se vaya retirando progresivamente de lo contaminante que es para los habitantes del planeta Tierra, y que nuevamente la armonía y libertad se pueda respirar en las calles de las diferentes ciudades del mundo.

“Paz en el Cielo y en la Tierra a los hombres de buena voluntad”, es la “excelsis” que desde lo más alto se proclama también el día de hoy.

Que cada año podamos celebrar con el mismo o mayor fulgor el cumpleaños de nuestro Salavador, aquel Ser que empezó su vida humana naciendo en el portal de Belém.

Comentarios

  1. Feliz navidad para tod@s que el nacimiento del Niño Dios nos siga protegiendo con salud fe esperanza paz unidad

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog