PUNTOS DÉBILES

DE LOS 2 CANDIDATOS FINALISTAS

HACIA LA PRESIDENCIA DE PERÚ 

Los puntos débiles de Keiko Fujimori y Pedro Castillo de cara a la segunda vuelta.

Se estima cualquiera de los dos que kllegue al Poder al poder, encontrará contexto social catastrófico.

Ambos están manteniendo posiciones moderadas con la finalidad de ganar votos.

Cualquiera que gane continuará con inestabilidad del país en tiempo de pandemia.

Para Alonso Cárdenas, profesor de “Ciencias Políticas de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya” (UARM), ambos postulantes a la presidencia peruana llegan muy debilitados al contar con un porcentaje muy bajo, comparado al 73% de electores hábiles que asistieron a votar.

“Es tan poco representativo el sistema de partidos en el Perú que con una votación tan ínfima se puede llegar a la segunda vuelta. Si asumes el gobierno con esa legitimidad, vas a estar muy cuestionado desde el principio. Lo que hace que la inestabilidad del país vaya a continuar gane quien gane”, asevera.

En esa misma línea, indica que se encontrarán con un escenario con muy baja legitimidad, un contexto social catastrófico y un marco de conflictividad muy alto. “Su margen de maniobra será muy poco”, añade.

Por su parte, la politóloga Ariadna Valga sostiene que tanto Castillo como Fujimori, al saber que han pasado a segunda vuelta, se han vuelto cautelosos y mantienen posiciones moderadas.

“Ellos saben que el respaldo comparado a otras elecciones es bajísimas. Tampoco saben la posición que tendrán los otros candidatos. Entonces, sus declaraciones vienen siendo moderadas, porque pueden perder un eventual apoyo”, precisa.

DEBILIDADES DE PEDRO CASTILLO

Cárdenas asegura que el candidato por Perú Libre no puede cambiar su plan de gobierno porque traicionaría a sus simpatizantes y, si llega a ser presidente, le va a tocar lidiar con un Parlamento hostil.

“El Congreso va a ser hostil hacia Castillo desde el día uno. Además, él tiene una altísima expectativa en su base social. Si los traiciona, no tiene posibilidades de ‘sobrevivir’”, manifiesta.

En ese sentido, apunta a que otras de las desventajas del candidato son su mismo partido y estar vinculado a su secretario general, Vladimir Cerrón.

“Uno de los puntos débiles de Castillo es VLADIMIR CERRÓN, quien está condenado por casos de corrupción. Otro es su propia organización política, “Perú Libre”, que no tiene los personeros que necesitan para Lima, donde no ha tenido ningún tipo de representación política. Entonces, su partido se ve débil”, sostiene.

Además, prevé que en caso Castillo no llegue a la presidencia, la bancada de “Perú Libre” se fragmentaría, ya que será una muy numerosa y no podrá tener a su líder en el Poder.

Por su parte, el analista Valga considera que las POSICIONES RADICALES que ha tomado Castillo pueden perjudicarlo en esta segunda fase. En esa misma línea, indica que no ha podido despejar los temores de ciertos sectores sobre su candidatura.

“Aún no tiene un mensaje claro que deslinde los temores de la ciudadanía”, opina.

Asimismo, la politóloga coincide con su colega Cárdenas, en que Cerrón podría perjudicarlo para llegar al gobierno.

“Otro punto débil es que TIENE ANTICUERPOS, no por él, sino por el equipo que lo rodea, sobre todo Vladimir Cerrón. Pese a que ha dicho que puede ser jefe de plan de gobierno (lo cual aún no está confirmado), igual va a coordinar con Castillo”, estima.

“También le puede jugar en contra que ha tenido POCA EXPOSICIÓN MEDIÁTICA. Comparado a Keiko Fujimori que ha estado involucrada en la política, él ha sido profesor y ha estado vinculado a otras cosas, por lo que no lo conocen mucho”, añade.

DEBILIDADES DE KEIKO FUJIMORI

En el caso de la postulante de “Fuerza Popular”, Cárdenas alega que tiene un ANTIVOTO ALTO y, considera que, pese a que muchos electores votarán a su favor por considerar a Castillo como “el mal mayor”, no significará que dejen de ser antifujimoristas.

“Veo un escenario bastante similar al del año 2,006, donde estaba Ollanta Humala y Alan García. El miedo al chavismo hizo que Lima votara, prácticamente, tapándose la nariz por García. La diferencia es que en ese momento estábamos en el super ciclo de los minerales y ahora estamos devastados por una ‘guerra biológica’”, afirma.

Asimismo, el experto enumera algunos antecedentes de Keiko Fujimori que la perjudicarían para captar a los electores durante la segunda vuelta.

“Su manejo en el Congreso, SU OBSTRUCCIONISMO ANTERIOR EN EL CONGRESO. Acaba de estar en la cárcel hace poco tiempo, está investigada por corrupción. Su PAPÁ CERRÓ EL CONGRESO, EL TC, FUE UN DICTADOR, realmente la situación es muy difícil”, comenta.

Cárdenas indica que ante un eventual gobierno, podrá llevarse mejor con el Poder Legislativo, lo que le garantizará un mínimo de gobernabilidad; sin embargo, LOS CONFLICTOS SOCIALES AUMENTARÍAN.

“Va a tener un Congreso dócil, porque el fujimorismo tiene muchos satélites en el Parlamento. Además, la historia nos ha dicho que los tránsfugas siempre están presentes. Pero los conflictos sociales, lo más probable es que estén más bullentes que nunca, porque, por ejemplo, los grandes proyectos mineros están en el sur, donde Keiko Fujimori prácticamente no tiene representación política”, explica.

Valga también apunta a que la investigación fiscal que Fujimori Higuchi tiene vigente y el obstruccionismo de la que fue parte la bancada de su partido pueden ser sus grandes debilidades durante su campaña.

“La memoria colectiva es muy fuerte y los jóvenes han vivido LA OBSTRUCCIÓN QUE SE DIO EN EL CONGRESO y vieron su cierre. Entonces, ¿qué garantiza a la ciudadanía que no vuelva a pasar?”, manifiesta.

Por último, la especialista declara que LA EXPOSICIÓN MEDIÁTICA TAMBIÉN PUEDE AFECTAR SU POSTULACIÓN, ya que sus declaraciones o acciones serán percibidas por un mayor número de personas.

“No sabemos si le juega en contra o no. Porque todos los ojos están allí y CUALQUIER ACCIÓN O DECLARACIÓN PUEDE HACERLE PERDER ELECTORES”, finaliza.

Comentarios

  1. Keiko sigue con su mafia en segundo lugar a tenido que estar Porky.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog