EN PERÚ SUBIÓ EL ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN INFANTIL SEGÚN RECIENTE INFORME ESTADÍSTICO. EN ECUADOR SE CREA LA PRIMERA ALIANZA HACIA LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DEL PRÓXIMO MES DE FEBRERO DEL PRÓXIMO AÑO. LA UNIÓN EUROPEA SE NIEGA A RECONOCER EL TRIUNFO DE NICOLÁS MADURO. LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA PREMIÓ AL PERIODISMO EN EXILIO. EL TERCER DÍA DE 11, DE LAS COMPETENCIAS DEPORTIVAS HOY SÁBADO 31 DE AGOSTO "PARIS 2024" PARALÍMPICOS. 593 PERSONAS VIVÍAN EN CONDICIÓN DE ESCLAVITUD EN BRASIL. EN PERÚ DOBLAN LA RECOMPENSA PARA CAPTURAR AL REO CONTUMAZ VLADIMIR CERRÓN, LÍDER DEL PARTIDO DE GOBIERNO. EL PERMANENTE RIESGO QUE SUFREN LAS PERSONAS QUE TRATAN DE CRUZAR LA SELVA DEL DARIÉN RUMBO A LOS EE.UU.
Taekwondo
Angélica Espinoza/47 kg femeninos K44 (oro)
Ana Carolina Silva de Moura/ 65 kg K44 (bronce)
Silvana Fernandes/ 57 kg K44 (bronce)
Juan Eduardo Samorano/ 70 kg K44 (bronce)
Juan Diego García López/ 70 kg K44 (bronce)
Gabriel Dos Santos Araujo "Gabrielzinho"/100 m braza S2 (oro)
Nelson Crispín/ 200 m SM6 (plata)
Phelipe Melo Rodrigues/50 m libres S10 (plata)
Natación
Haidee Aceves/100 m espalda S2 (plata)
Talisson Glock/200 m combinado SM6/4x50 m relevo libre mixto (bronce, bronce)
Samuel Da Silva de Oliveira/4 x 50 m relevo libre mixto (bronce)
Patrícia Pereira dos Santos/4 x 50 m relevo libre mixto (bronce)
Lidia Vieira Da Cruz/4 x 50 m relevo libre mixto (bronce)
Daniel Xavier Mendes/4 x 50 m relevo libre mixto (bronce)
Gabriel Bandeira/100 m mariposa S14 (bronce)
Ángel de Jesús Camacho Ramírez/100 m libres S4 (bronce)
Alberto Caroly Abarza/100 m braza S2 (bronce)
Carlos Serrano Zárate/200 m combinado SM7 (bronce)
Lanzamiento de disco
Érica María Castaño Salazar/F55 (oro)
Rosa Guerrero/F55 (bronce)
José Gregorio Lemos/F38 (oro)
Lanzamiento de bala
Antonella Ruiz Díaz/F41 (bronce)
Lanzamiento de maza
Giovanna Boscolo Castilho Gonçalves/F32 (bronce)
Atletismo
Julio César Agripino/ 5000m T11 (oro)
Petrúcio Ferreira/ 100 m T47 (oro)
Ricardo Gomes de Mendonça/ 100 m T37 (oro)
Yeltsin Jacques/ 5000m T11 (bronce)
Tenis de mesa
Bruna Costa Alexandre/dobles WD20 (bronce)
Danielle Rauen/dobles WD20 (bronce)
Luiz Manara/dobles MD18 (bronce)
Claudio Massad/dobles MD18 (bronce)
Catia Oliveira/dobles WD5 (bronce)
Joyce Oliveira/dobles WD5 (bronce)
Lanzamiento de jabalina
Hacer click en la palabra Youtube para ver.
Hacer click en la palabra Youtube para ver.
Hacer click en la palabra Youtube para ver.
EN DIRECTO
EN DIRECTO
ÚLTIMAS NOTICIAS DESDE EL FRENTE DE GUERRA EN CISJORDANIA
ÚLTIMAS NOTICIAS DESDE EL FRENTE DE GUERRA EN CISJORDANIA
¿Qué significa intifada en árabe?
El término Intifada viene de la raíz árabe (نفض nafaḍa) que significa, entre otras cosas, sacudir, desempolvar, quitar, hacer temblar. īntifāḍa (انتفاضة) –sacudida, sacudimiento, agitación– es el sustantivo (maṣdar) de la forma derivada “īntafaḍa” (انتفض) del verbo cuyo matiz es reflexivo –ser sacudido.
¿Qué pasó en la primera intifada?
La primera intifada, que comenzó en el mes de diciembre del año 1,987, fue un levantamiento popular palestino contra la ocupación israelí de Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén Este.
¿Qué significa realmente intifada?
Del sustantivo. in·ti·fa·da ˌin-tə-ˈfä-də plural intifadas: levantamiento, rebelión. En concreto: un levantamiento armado de los palestinos contra la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza.
¿Qué reclamaban los palestinos a Israel?
Los palestinos quieren que Jerusalén Oriental sea su capital. Fronteras y terreno: Los palestinos demandan que su futuro Estado se conforme de acuerdo a los límites previos a la fecha del 4 de junio del año 1,967, antes del comienzo de la “Guerra de los Seis Días”, algo que Israel rechaza.
¿Cuántos palestinos murieron en la primera intifada?
La primera, conocida como la Intifada de las piedras, explotó en el año 1,987 y se prolongó hasta la celebración de la “Conferencia de Madrid” y la víspera de los “Acuerdos de Oslo”. Durante aquel periodo, 1,162 palestinos y 160 israelíes perdieron sus vidas a causa de la violencia.
¿Quién ganó la primera intifada?
La intifada capituló en el año 1,993, con la firma de los “Acuerdos de Oslo” entre la “OLP” (Organización para la Liberación de Palestina) y el Gobierno israelí, que pasaba a reconocer a la “Autoridad Nacional Palestina” (ANP) como el órgano soberano sobre la “Franja de Gaza”, Cisjordania y Jerusalén Este.
¿Qué fueron la primera y segunda intifada?
La palabra árabe "Intifada" se traduce como "levantamiento" o "sacudida". Se ha utilizado para describir períodos de intensa protesta palestina contra Israel, principalmente en forma de terrorismo violento: la Primera “Intifada” de 1987-1990 y la Segunda “Intifada” de 2000-05
RECONSTRUCCIÓN DEL HORRIBLE ESCENARIO DEL DÍA SÁBADO 7 DE OCTUBRE DEL AÑO 2,023
DESDE FRANCIA
DESDE ESPAÑA