Ir al contenido principal

FLASH EXCLUSIVO: AL DÍA 776 DE LA PANDEMIA EN PERÚ: DESDE MAÑANA 1 DE MAYO USO FACULTATIVO DE MASCARILLAS, YA NO SON OBLIGATORIAS EN ESPACIOS AL AIRE LIBRE, DE ACUERDO A CONDICIONANTES.

A HOY SÁBADO 14 MUERTES POR COVID, CONTAGIADOS 695 EN UN SOLO DÍA. EN PERÚ AL DÍA DE HOY SÁBADO 30 DE ABRIL, DÍA 776 DEL ESTADO DE  EMERGENCIA: 212,824 fallecidos (?)* (14)** más que ayer)

*Publicado

**Según datos REALES

3*565,253 infectados 695 más que ayer)

993 en hospitales (97 menos que ayer) 

301 en UCI (1 menos que ayer)

EN EL MUNDO AL DÍA DE AYER VIERNES 663,926 INFECTADOS Y 2,848 FALLECIDOS.

TIEMPO ACTUAL: EN EL MUNDO HACEN 21 HORAS POR COVID: 1,291 FALLECIDOS: PERSONAS CONTAGIADAS 391,854MIENTRAS QUE EN TODO EL TIEMPO DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA 15 DE MARZO 2020: 513'340,254 INFECTADOS 6'260,760 MUERTES.

ESTADO DE EXCEPCIÓN EN TRES PROVINCIAS DE ECUADOR: MANABÍ, GUAYAS Y ESMERALDAS.EJÉRCITO A PATRULLAR LAS CALLES. AYER REUNIÓN BINACIONAL ECUADOR-PERÚ EN LOJA. GUAYAQUIL SEGUIRÁ CON MASCARILLAS EN SITIOS CERRADOS Y TRANSPORTE PÚBLICO. ADELANTO DE ELECCIONES EN PERÚ ¿UNA UTOPÍA, JUEGO SORPRESA O UNA REALIDAD EN CURSO?


ESTADO DE EXCEPCIÓN EN TRES PROVINCIAS DE ECUADOR: MANABÍ, GUAYAS Y ESMERALDAS 
ANTE OLA DELINCUENCIAL
EJÉRCITO PATRULLA LAS CALLES





DÍA 775 DE LA PANDEMIA

 A AYER VIERNES 29 DE ABRIL


DÍA 774 DE LA PANDEMIA

 A ANTES DE AYER JUEVES 28 DE ABRIL



CONTINÚAN LOS CONFINAMIENTOS EN VARIAS CIUDADES CHINAS Y SU NÚMERO SIGUE SUBIENDO, MIENTRAS QUE EN EL REINO UNIDO LOS CONTAGIADOS YA SUMAN EN LOS ÚLTIMOS DÍAS MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS, PREOCUPANDO A EUROPA


LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) BRAZO DE LA ONU PARA EL CONTROL DE LA SALUD A NIVEL MUNDIAL ADVIERTE QUE ES DEMASIADO PRONTO PARA RELAJAR MEDIDAS POR LA COVID, PORQUE PANDEMIA CONTINÚA. Y AHORA APARECE NUEVA VARIANTE LLAMADA "XE", QUE SEGÚN LA OMS ES MÁS CONTAGIOSA.

CIENTÍFICOS DESCUBREN QUE DAÑOS A LOS POS INFECTADOS CON LA COVID SON DE GRAVEDAD  

¡QUEDARSE EN CASA O SALIR LO MENOS POSIBLE ES LO MEJOR!



CIENTÍFICOS DESCUBREN QUE DAÑOS A LOS POST INFECTADOS CON LA COVID SON DE GRAVEDAD

NO SALGA DE CASA, HÁGALO SÓLO EN TEMAS MUY IMPRESCINDIBLES. 
LA SEGURIDAD ES PERSONAL.
 DEPENDE DE CADA UNO





EL USO DE MASCARILLAS 

ES IMPRESCINDIBLE 

PARA EVITAR INFECTARSE

EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL MUCHAS VECES NO ES RESPETADO. EL NO SALIR DE CASA -PARA LOS QUE PUEDEN- ES LA MEJOR MEDIDA DE PROTECCIÓN ANTE LA COVID. SEGUIMOS EN PANDEMIA MUNDIAL, ¡RECUÉRDELO!
MASCARILLAS DOBLES SON LA SOLUCIÓN 
PARA EVITAR LOS CONTAGIOS 

¡NO SE EXPONGA AL VIRUS!

NO SALIR DE CASA ES EL MEJOR PREVENTIVO. 

AISLAMIENTO SOCIAL Y TRABAJO REMOTO 

SON GRANDES SOLUCIONES 

EN MEDIO DE UNA INVASIVA PANDEMIA





abogados123@hotmail.com




 



EN PERÚ AL DÍA DE HOY SÁBADO 30 DE ABRIL, DÍA 776 DEL ESTADO DE  EMERGENCIA: 212,824 fallecidos (?)* (14)** más que ayer)

*Publicado

**Según datos REALES

3*565,253 infectados 695 más que ayer)

993 en hospitales (97 menos que ayer) 

301 en UCI (1 menos que ayer)

EN EL MUNDO AL DÍA DE AYER VIERNES 663,926 INFECTADOS Y 2,848 FALLECIDOS


PACIENTES EN PERÚ POR COVID-19 
EN LAS UCIs A NIVEL PAÍS
HA DESCENDIDO LA 
OCUPACIÓN DE CAMAS, 
PERO LA PANDEMIA CONTINÚA

OPINIÓN A TENER MUY EN CUENTA

MICHELLE BACHELET AHORA COMO DELEGADA DE LA ONU SE MOSTRÓ EN CONTRA DE LA VACUNACIÓN OBLIGATORIA. "VA CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS" DIJO




DE MUERTES EN EL MUNDO POR LA COVID-19 
VARIANTE "ÓMICRON" DE COVID 

INVADE AL MUNDO

MÁS DE 513 MILLONES DE CONTAGIADOS

ESTRÉS PANDÉMICO CON CERCA DE 2 AÑOS DE CORONA VIRUS EN EL MUNDO

 Nuevo Decreto Supremo en Perú

 AMPLÍA ESTADO DE EMERGENCIA

DESDE EL 1 DE MAYO 

POR 30 DÍAS MÁS 

AL 100% DE AFOROS

PERO CON MEDIDAS

 DE BIOSEGURIDAD


EN PERÚ NUEVAS MEDIDAS POR LA PANDEMIA DE COVID-19 

SE PONEN EN APLICACIÓN 

A PARTIR DEL DÍA 

VIERNES 1 DE ABRIL 

HASTA EL DÍA DEL TRABAJO 

1 DE MAYO

La pandemia por COVID-19 que llegó a Perú hace más de dos años, ha obligado a implementar nuevas formas de convivencia.

Todas las medidas adoptadas son para proteger a su población. Es por ello que el gobierno de turno ha dispuesto nuevas medidas sanitarias.

La vacuna no es obligatoria, sin embargo, no se permitirá la entrada a establecimientos ni a trabajo presencial si no se tiene las tres dosis.

El Estado de Emergencia Nacional declarado mediante el Decreto Supremo N° 016-2022-PCM, se ampliará, según nueva información, hasta el día 1 de mayo, es decir, por el plazo de 30 días calendario a partir de mañana viernes 1 de abril, con el fin de continuar generando medidas de protección para la comunidad.

Recordemos que, desde hace unos días también se hizo público que los mayores de 18 años solo pueden ingresar a espacios públicos y privados, al mostrar la acreditación de las tres dosis de la vacuna contra la COVID-19, siendo que la nueva disposición regirá desde mañana viernes 1 de abril.

Tal y como lo aclara el Presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, la vacuna no es obligatoria, sin embargo, no se permitirá la entrada a establecimientos ni a trabajo presencial si no se tiene las tres dosis, con el objetivo de no perjudicar la salud de las demás personas que sí se encuentran inoculadas.

Asimismo, ahora se han decretado nuevas reglas que se deberán tomar en cuenta desde el inicio del nuevo mes.

Los choferes y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los choferes que brindan servicios de “delivery”, de taxi y transporte privado de personal y turismo solo pueden laborar si acreditan haber recibido, las tres dosis de vacunación contra la COVID-19.

En el caso de los prestadores de servicios que no cuenten con la aplicación de las tres dosis de vacunación contra la COVID-19, deberán operar a través de la modalidad de trabajo remoto.

Los trabajadores del sector salud deben contar con las tres dosis de vacunación contra la COVID-19

Mayores de 12 años tendrán que presentar su carné de vacunación que certifique que cuentan con las dosis de la vacuna contra la COVID-19, para entrar a espacios como estadios, playas, entre otros. Asimismo, para poder viajar vía aérea o terrestre.

GOBIERNO DE PERÚ PROLONGÓ EMERGENCIA SANITARIA HASTA EL 01 DE SEPTIEMBRE 

DEL PRESENTE AÑO 2022

LA OMS ANUNCIA UNA CUARTA OLA DE CORONA VIRUS PARA SUDAMÉRICA EN EL MES DE OCTUBRE 







A HOY SÁBADO 30
DE ABRIL DEL 2,022 
                   
                              

DÍA 776 DE LA PANDEMIA

SUBE EL  PRECIO DEL DÓLAR 
EN LA REPÚBLICA DE PERÚ DÓLAR NORTEAMERICANO  3.83 y 3.84 SOLES POR UNIDAD
EL INTERBANCARIO LLEGA 
HASTA 3.92




INFORME DEL MINISTERIO DE SALUD PERUANO (MINSA)


        ACTUALIZADO AL DÍA 
        DOMINGO 24 DE ABRIL 2,022
POSITIVO

LETALIDAD


PRUEBAS MOLECULARES



AL DÍA DOMINGO 24 DE ABRIL 
PORCENTAJES NACIONALES







TABLAS DE HOSPITALIZADOS









CUADROS DE FALLECIDOS 
A NIVEL NACIONAL-PERÚ
AL DÍA DOMINGO 24 DE ABRIL






GOBIERNO DE PERÚ AMPLIÓ PLAZO DE TRABAJO REMOTO 
HASTA EL DÍA 31 DE DICIEMBRE


ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD RECOMIENDA "NO BAJAR LA GUARDIA" FRENTE A PANDEMIA MUNDIAL

  EL MEJOR CONSEJO 
"QUEDATE EN CASA"

PROTECTORES FACIALES IMPRESCINDIBLES

EN LUGARES CERRADOS O DE 

MULTITUD


GOBIERNO DE PERÚ PROLONGÓ EMERGENCIA SANITARIA POR 6 MESES MÁS, HASTA EL 01 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2022.


NO SALGA DE CASA, HÁGALO SÓLO EN TEMAS MUY IMPRESCINDIBLES. 
LA SEGURIDAD ES PERSONAL.
 DEPENDE DE CADA UNO



Los lugares y situaciones en la que hay más riesgo de contagio COVID-19 son, principalmente, los espacios cerrados, independientemente de que los asistentes lleven mascarilla. 

Por ejemplo, en un concierto existe un peligro mayor si todos cantan, del mismo modo que en un bar si se grita o en un gimnasio.

Incluso, aunque se esté en silencio, como en una iglesia, si está mal ventilada y hay bastante aforo, también eleva el peligro. 

El único lugar más o menos libre de virus es en espacios al aire libre y sin cercanía con otras personas.



SEPA USTED CUANTO DURA CORONA VIRUS SOBRE LOS UTENSILIOS


SE ENCIENDEN LAS ALARMAS: PACIENTES POSTCOVID SUFREN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS y ASINTOMÁTICOS REGISTRAN DAÑOS EN SU SALUD TAMBIÉN.


MUCHAS GRACIAS POR SU LECTURA 
A NIVEL MUNDIAL








SUECIA
ARABIA SAUDITA
IRLANDA
PARAGUAY
COSTA RICA
VIETNAM
SUECIA
INDIA
HONDURAS
PANAMÁ
CUBA




ENTRE OTROS PAÍSES 
DE LOS 5 CONTINENTES
¡MUCHAS GRACIAS AMIGOS LECTORES!




¡BUENOS DÍAS PLANETA!

A HOY SÁBADO 30
DE ABRIL 2,022
DÍA 776 DE LA PANDEMIA




INFORME A HOY
SÁBADO 30 DE ABRIL 2,022



INFORMACIÓN OFICIAL DESDE
EL MINISTERIO DE SALUD PERUANO


MIENTRAS TANTO 
EN PERÚ 776 DÍAS 





AL DÍA DOMINGO 24 DE ABRIL 2,022

FALLECIDOS:


LETALIDAD DE 5,97%  de acuerdo a las "cifras oficiales"



NINGUNO
 





INFECTADOS
AL DÍA DOMINGO 24 DE ABRIL 2,022

LIMA METROPOLITANA y  
AREQUIPA 



AL DÍA DE HOY SÁBADO 30 DE ABRIL 
DEL 2,022
Contagiados:  3*565,253
695 + que ayer)
212,824 muertes, ? más que ayer)
14 CONTABLEMENTE) 





Si no es muy urgente MEJOR NO SALGA...QUÉDESE EN CASA!



A HOY
SÁBADO 30 DE
ABRIL 2022 
ÉSTA ES LA INFORMACIÓN:



TOTAL: 212,824 MUERTOS, cifra sigue subiendo! 
AL DÍA DE HOY SÁBADO 30 DE ABRIL 2,022


EN PERÚ AL DÍA DE HOY SÁBADO 30 DE ABRIL, DÍA 776 DEL ESTADO DE  EMERGENCIA: 212,824 fallecidos (?)* (14)** más que ayer)

*Publicado

**Según datos REALES

3*565,253 infectados 695 más que ayer)

993 en hospitales (97 menos que ayer) 

301 en UCI (1 menos que ayer)

EN EL MUNDO AL DÍA DE AYER VIERNES 663,926 INFECTADOS Y 2,848 FALLECIDOS.



PERÚ Y EL MUNDO VIVIENDO 
CON LA PANDEMIA






(PACIENTES HOSPITALIZADOS POR DEPARTAMENTO AL DÍA
DOMINGO 24 DE ABRIL 2,022)

(INFORMACIÓN LUEGO DE 06 DÍAS DE SILENCIO)






LIMA METROPOLITANA 1*495,384
(2,374 más que el Lu.18 de abril)






AREQUIPA 214,083  (692 más que el Lu.18 de abril)  











PIURA   158,542 (116 más que el Lu.18 de abril)

  





CALLAO 146,684  (31 más  que eLu.18 de abril)






LIMA PROVINCIA  117,158 (38 que el Lu.18 de abril)












LA LIBERTAD 146,733 (74 + que el Lu.18 de abril)
 




ICA 103,748  (50 más que el Lu.18 de abril)





LAMBAYEQUE 105,602 (23 más que el Lu.18 de abril)




ANCASH  127,552 (300 más que el Lu.18 de abril)
 




CUSCO 116,937  (47 más que el Lu.18 de abril)
 




CAJAMARCA 96,030 (94 + que el Lu.18 de abril)





JUNÍN 126,225 (83 + que el Lu.18 de abril)

 
  




LORETO  57,950  
(26 + quel Lu.18 de abril)






SAN MARTÍN 61,839 (11 más que el Lu.18 de abril)



UCAYALI  39,548  (52 más que el Lu.18 de abril)



HUÁNUCO  52,132 (18 más que el Lu.18 de abril)




 

AMAZONAS 44,134 (31 más que el Lu.18 de abril)





MOQUEGUA 48,497 (69 más que el Lu.18 de abril) 



TACNA 53,744 (11 más que el Lu.18 de abril)




AYACUCHO 48,165 (14 más que el Lu.18 de abril 




MADRE DE DIOS 17,841 
(12 más que el Lu.18 de abril)




TUMBES 27,567 (85 más que el Lu.18 de abril)



HUANCAVELICA 25,810
(13 más que el
Lu.18 de abril)




PASCO  23,954 (12 más que el Lu.18 de abril)




APURÍMAC 39,036 (13 más que el Lu.18 de abril)

FALLECIDOS EN PERÚ AL DÍA DOMINGO 24 DE ABRIL 2,022




LIMA METROPOLITANA
85,335 
(17 MÁS QUE HACEN SEIS DÍAS) 
  







 PIURA     13,093


  



CALLAO    10,499





LA LIBERTAD     10,945

 




LAMBAYEQUE    9,236  

  




ICA      8,928






LIMA PROVINCIA   7,741

 




AREQUIPA   10,302





ANCASH      7,140








LORETO  4,385
  
   

                                               
                                      JUNÍN     7,477


        
                  




 SAN MARTÍN 3,162





CAJAMARCA      4,457
     


                    


                     
          CUSCO   5,172








 HUÁNUCO     2,890      



UCAYALI      3,248






 TUMBES       1,690   





AYACUCHO     2,327








PUNO      4,767









  MOQUEGUA   1,624  





AMAZONAS     1,339  








     TACNA      2,133    







 MADRE DE DIOS    852




HUANCAVELICA   1,272





PASCO      1,103   

  
  




APURÍMAC      1,632

  



Comentarios

Entradas populares de este blog