Ir al contenido principal

EN PERÚ GOBIERNO AMPLÍA EL TRABAJO REMOTO HASTA EL DÍA 31 DE DICIEMBRE DEL 2,022 Y LA U.I.T. SUBE 200 SOLES SERÁ EL AÑO 2,022 DE 4,600 CADA U.I.T. ¡FELÍZ AÑO NUEVO! SUDAMÉRICA RECIBE EL 2022. INICIA CON BRASIL DE ALLÍ ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA Y ECUADOR. EN PERÚ AL DÍA DE HOY VIERNES 31 DE DICIEMBRE: 2*296,831 INFECTADOS POR COVID. FALLECIDOS 37 PUBLICADOS (14).

EN EL MUNDO INFECTADOS POR COVID: 288*514,687 FALLECIDOS 5*452,900. HACE 21 HORAS 1*613,485 CONTAGIADOS, y 6,335 FALLECIDOS. CONTINÚAN SUBIENDO ÍNDICES ALARMANTEMENTE.


EN PERÚ HASTA EL DÍA DE HOY VIERNES 31 DE DICIEMBRE, DÍA 656 DEL ESTADO DE  EMERGENCIA: 202,690 fallecidos (14)* (37)** más que ayer)

*Publicado

**Según datos REALES

2*296,831 infectados (4,577 más que ayer)

3,482 en hospitales (96 más que ayer) 

895 en UCI (10 menos que ayer)

EN EL MUNDO A AYER JUEVES 1*945,773 INFECTADOS Y 7,203 FALLECIDOS

EUROPA YA RECIBIÓ EL 2,022, RUSIA, GRECIA. TAMBIÉN DUBAI EN MEDIO ORIENTE, ASIA Y OCEANÍA CON LA SOMBRA DE LA PANDEMIA: PAPUA NUEVA GUINEA, NUEVA ZELANDA Y AUSTRALIA SE UNEN A LA CELEBRACIÓN. TRANSMISIÓN EN DIRECTO:

Los primeros países en celebrar Año Nuevo 2022

Papua Nueva Guinea, República de Kiribati Samoa, Islas Chatham, en Nueva Zelanda

Fiyi y Tonga, Isla Norfolk, en Australia




AL DÍA  DE HOY

VIERNES 31 DE DICIEMBRE 2,021


¡ALERTA EN PERÚ Y  BOLIVIA! INFECTADOS SE DUPLICAN Y HOSPITALIZADOS SE SEXTUPLICAN. 

EN PERÚ GOBIERNO ORDENA CERRAR PLAYAS, LAGOS, RÍOS Y PISCINAS LOS DÍAS 31 DE DICIEMBRE Y 1 DE ENERO. PARA PREVENIR CONTAGIOS DE LA VARIANTE "ÓMICRON". AUTORIDADES DISTRITALES AMPLÍAN PLAZO  DE CIERRES HASTA EL 3 DE ENERO.

EUROPA ES EL PUNTO FOCAL DE LA NUEVA VARIANTE DE CORONA VIRUS. ISRAEL VUELVE A SUFRIR EL CONTAGIO PESE A SU ÉXITO EN LA VACUNACIÓN. EN PERÚ 19 DISTRITOS DE LIMA SON DE INCIDENCIA PELIGROSA.

PELIGRO DE "ÓMICRON" EN LOS NIÑOS DE NUEVA YORK Y EL MUNDO.

EN ESPAÑA PERSONAL CLÍNICO Y MÉDICO DECLARAN ESTAR CANSADOS DE LA PANDEMIA.

EN PERÚ SUBEN DE 4 A 116 LOS CASOS DE LA VARIANTE "ÓMICRON". TOQUE DE QUEDA SE REDUCE A LAS 11PM EN TODO EL PAÍS PARA LA NOCHE DE HOY AÑO NUEVO 2,022



MIENTRAS QUE GOOGLE DESPIDE EL 2,021, 
PARA DAR LA BIENVENIDA AL 2,022


INFIERNO EN LIMA
DESPUÉS DE 20AÑOS UN NUEVO INCENDIO EN ZONA DE 
"MESA REDONDA" 




AL DÍA  DE AYER

JUEVES 30 DE DICIEMBRE 2,021



SE DISPARA NÚMERO DE INFECTADOS Y HOSPITALIZADOS EN PERÚ POR LA COVID-19 EN VÍSPERAS DEL NUEVO AÑO 2,022



EUROPA ES EL PUNTO FOCAL DE LA NUEVA VARIANTE DE CORONA VIRUS

RECORD DE CONTAGIOS EN EL MUNDO MÁS DE  UN MILLÓN Y MEDIO DE INFECTADOS POR COVID
EN UN SOLO DÍA. AYER MIÉRCOLES SE BATIÓ UN NUEVO REOCRD DE CONTAGIADOS EN EL MUNDO


DESCONCIERTO EN EL MUNDO POR "ÓMICRON"


VUELOS CANCELADOS O SUSPENDIDOS POR LA PANDEMIA



MANDO POLICIAL EN PERÚ AMENAZA CON LA FUERZA CONTRA LOS QUE NO ACATEN MEDIDAS DE TARJETA DE CONTROL EN VACUNA POR COVID.
DICHA MEDIDA SE AMINORA EN EL CONGRESO NACIONAL DONDE YA PREPARARON UNA LEY EN CONTRA DE LA VACUNACIÓN OBLIGATORIA.

EN PERÚ HASTA EL DÍA DE HOY VIERNES 31 DE DICIEMBRE, DÍA 656 DEL ESTADO DE  EMERGENCIA: 202,690 fallecidos (14)* (37)** más que ayer)

*Publicado

**Según datos REALES

2*296,831 infectados (4,577 más que ayer)

3,482 en hospitales (96 más que ayer) 

895 en UCI (10 menos que ayer)

EN EL MUNDO A AYER JUEVES 1*945,773 INFECTADOS Y 7,203 FALLECIDOS

EN PERÚEN RIESGO ALTO POR COVID LAS SIGUIENTES PROVINCIAS: Chepén, Concepción, Huamanga, Santa, Sullana, Piura, Sechura, Huancavelica, Talara y Virú, mientras Lima y Callao, junto a las otras provincias del territorio nacional aparecen en moderado. 

GOBIERNOS DEL MUNDO CONTINÚAN ORDENANDO RESTRICCIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LA PANDEMIA DE COVID-19




EL GRAN DILEMA DE LAS VACUNAS EN EL MUNDO. MIENTRAS UNOS DICEN QUE SON BUENAS, OTROS EN CAMBIO GUARDAN CAUTELA. AHORA SUGIEREN QUE SE DEBERÁ DESCUBRIR MÁS VACUNAS PARA CADA UNA DE LAS VARIANTES QUE APAREZCAN CADA AÑO.

MICHELLE BACHELET AHORA COMO DELEGADA DE LA ONU SE MOSTRÓ EN CONTRA DE LA VACUNACIÓN OBLIGATORIA. "VA CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS" DIJO

RESTRICCIONES EN EL MUNDO POR AVANCE DE VARIANTES DE LA COVID-19 "ÓMICRON" Y "DELTA"



ISRAEL, JAPÓN Y MARRUECOS PROHIBEN LA ENTRADA A EXTRANJEROS A SUS PAÍSES POR TEMOR DE LA VARIANTE "ÓMICRON"

PERSONAS EN LIMA AL PARECER NO SON CONSCIENTES DEL RIESGO QUE CORREN. SE HAN MASIFICADO LAS SALIDAS A LAS CALLES, CON VARIANTES DE COVID EN PLENA VIGENCIA, MIENTRAS QUE LOS MUERTOS Y CONTAGIADOS SON CONTABILIZADOS A DIARIO. NO UTILIZAN COMO SE APRECIA EN LA FOTO PROTECTORES FACIALES

PANDEMIA DESCONTROLADA EN EUROPA. EN PAÍSES BAJOS NUEVOS  CONFINAMIENTOS. EN RUSIA NUEVOS RECORDS DIARIOS, VIRUS AVANZA EN IRLANDA, RUMANIA Y ESCOCIA.


EN PERÚ SE VA INCREMENTANDO TERCERA OLA: SUBEN A MÁS DEL 70% LOS HOSPITALIZADOS EN LIMA. INCIDENCIA EN LOS DISTRITOS DEL CERCADO, SAN JUAN DE LURIGANCHO Y JESÚS MARÍA, TAMBIÉN SE ACRECIENTAN CONTAGIOS EN LOS DISTRITOS DE ATE, COMAS, ENTRE OTROS. MIENTRAS SULLANA  YA NO CUENTA CON ESPACIO EN LOS HOSPITALES

SUBEN AL RIESGO ALTO LAS CIUDADES DE Chepén y Virú, en la región La Libertad; Concepción, en Junín; Santa, en Áncash; Huamanga, en Ayacucho; Sullana, Piura, Sechura y Talara, en Piura; y Huancavelica, en Huancavelica. ALLÍ SE AMPLIA TOQUE DE QUEDA DE 11 A 4 AM. HASTA EL DÍA 31 DE ENERO 2,022


DE MUERTES EN EL MUNDO 
POR COVID-19

MIOCARDITIS Y PERIOCARDITIS: ANUNCIA DIGEMID QUE REPORTEN CASOS POST VACUNA "PFIZER"

EN PERÚ HASTA EL DÍA DE HOY VIERNES 31 DE DICIEMBRE, DÍA 656 DEL ESTADO DE  EMERGENCIA: 202,690 fallecidos (14)* (37)** más que ayer)

*Publicado

**Según datos REALES

2*296,831 infectados (4,577 más que ayer)

3,482 en hospitales (96 más que ayer) 

895 en UCI (10 menos que ayer)

EN EL MUNDO A AYER JUEVES 1*945,773 INFECTADOS Y 7,203 FALLECIDOS

DOLAR EN PERÚ  COTIZA EN 3.96 y 3.99 SOLES. EL BANCARIO LLEGA HASTA 4.10


EN LA REPÚBLICA DE PERÚ EL GOBIERNO PRORROGÓ EL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL DEL 1 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO DEL 2,022  POR LAS GRAVES CIRCUNSTANCIAS QUE AFECTAN LA VIDA DE LAS PERSONAS A CONSECUENCIA DE LA COVID-19.

Y TAMBIÉN TODO EL MES DE ENERO DEL 2,022

Decreto Supremo del Consejo de Ministros publicado  en el diario oficial El Peruano establece que el estado de emergencia se ampliará por 30 días calendarios más a partir del 1 al 31 de diciembre.

Se recuerda que, durante ese periodo, queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

En Lima Metropolitana y el Callao, así como en el resto del país, el toque de queda de lunes a domingo se mantendrá de 2 a.m. a 4 a.m. Los domingos habrá circulación sin restricción de los vehículos particulares.

Sin embargo, en las provincias de Chepén y Virú, en la región La Libertad; Concepción, en Junín; Santa, en Áncash; Huamanga, en Ayacucho; Sullana, Piura, Sechura y Talara, en Piura; y Huancavelica, en Huancavelica. Mientras Lima y Callao, junto a las otras provincias del territorio nacional aparecen en moderado. donde el toque de queda será desde las 11 p.m. hasta las 4 a.m. a partir del miércoles 1 de diciembre.

La norma detalla que las tres provincias mencionadas elevaron su nivel de riesgo, pasando de alerta moderado a alerta alto, lo que impone mayores restricciones para sus ciudadanos, como la ampliación del horario del toque de queda.

Además, en dichas ciudades ya no habrá ingreso a los estadios deportivos ni a los coliseos.

AFOROS

Las tres provincias (Chanchamayo, Chincha y Sullana) tendrán a partir del día miércoles 1 de diciembre los siguientes porcentajes de aforo en sus distintas actividades, de acuerdo con el Decreto Supremo.


Nivel de alerta alto:

• Actividades en espacios cerrados:

Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados:40%

Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%

Restaurantes y afines en zonas internas: 50%

Casinos y tragamonedas: 40%

Cines y artes escénicas: 40%

Bancos y otras entidades financieras: 60%

Templos y lugares de culto: 40%

Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 50%

Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 50%

Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 50%

Eventos empresariales y profesionales: 50%

Peluquería y Barberia: 50%

Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%

Coliseos: 0%

Gimnasios: 40%

• Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):

Artes escénicas

Enseñanza cultural

Restaurantes y afines en zonas al aire libre

Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos

Baños termales al aire libre

Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre

Eventos empresariales y profesionales al aire libre

Mercados itinerantes

Estadios deportivos: 0%

En tanto, en el resto de las provincias del país, incluyendo Lima y Callao, los aforos se mantienen como sigue a continuación:

 Nivel de alerta moderado:

• Actividades en espacios cerrados:

Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 50%

Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 60%

Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 60%

Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas:  100%

Casinos y tragamonedas: 50%

Cines y artes escénicas: 50%

Bancos y otras entidades financieras: 60%

Templos y lugares de culto: 50%

Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 60%

Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 60%

Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 60%

Eventos empresariales y profesionales: 60%

Peluquería y Barberia: 60%

Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 60%

Coliseos (vacunados con 2 dosis):20%

Gimnasios: 50%

• Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):

Artes escénicas

Enseñanza cultural

Restaurantes y afines en zonas al aire libre

Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos

Baños termales al aire libre.

Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre

Eventos empresariales y profesionales al aire libre

Mercados itinerantes

Estadios deportivos (vacunados con 2 dosis): 20%

EN PERÚ LOS NO VACUNADOS CON LAS DOS DOSIS, DE 18 AÑOS DE EDAD EN ADELANTE NO PUEDEN VIAJAR A NIVEL DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL
NO PUEDEN ENTRAR EN LOCALES CERRADOS SI NO PORTAN
 CARNÉ DE LAS DOS DOSIS



A PARTIR DEL 1 DE ENERO DEL 2022 NUEVAS MEDIDAS DE EMERGENCIA
SE AMPLIA EL ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRIORIO PERUANO

EN PERÚ A PARTIR DE MAÑANA  

1 DE ENERO HASTA EL 31 NUEVOS AFOROS 

Y NUEVAS ZONAS FOCALIZADAS

Se anunció que los nuevos aforos se disponen desde el 1 al 16 de Enero del año 2,022.

Mientras que el Estado de Emergencia a Nivel nacional si va del 1 al 31 de Enero.

Importante para la ciudadanía poder seguir y acatar las advertencias que las autoridades de salud han propalado para el bien común.

El Gobierno peruano publicó el Decreto Supremo que actualiza en todo el país, hasta el día 16 de enero inclusive, los nuevos aforos de los negocios y actividades recreativas y culturales según el nivel de alerta frente a la pandemia mundial de la COVID-19.

Es con el Decreto Supremo 186-2021-PCM, publicado en la edición extraordinaria de las Normas Legales del diario Oficial “El Peruano”, en que el Gobierno amplía también el estado de emergencia por 31 días más, a partir del sábado 1 de enero, tal como lo adelantó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

De acuerdo con la norma, existen 11 provincias del país con nivel de alerta alto: Bagua, Chepén, Concepción, Huamanga, Huancavelica, Santa, Sullana, Piura, Sechura, Talara y Virú.

En dichas jurisdicciones, el “Toque de Queda” comenzará desde las 11 de la noche hasta las 4 de la mañana de lunes a domingo hasta el día 16 de enero, siendo el nivel de aforo de los negocios comerciales y actividades conexas que se mantiene respecto del anterior Decreto:

- Actividades en espacios cerrados:

.Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados:40%

.Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%

.Restaurantes y afines en zonas internas: 50%

.Casinos y tragamonedas: 40%

.Cines y artes escénicas: 40%

.Bancos y otras entidades financieras: 60%

.Templos y lugares de culto: 40%

.Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 50%

.Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 50%

.Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 50%

.Eventos empresariales y profesionales: 50%

.Peluquería y Barberia: 50%

.Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%

.Coliseos: 0%

.Gimnasios: 40%

- Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):

.Artes escénicas

.Enseñanza cultural

.Restaurantes y afines en zonas al aire libre

.Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos

.Baños termales al aire libre

.Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre

.Eventos empresariales y profesionales al aire libre

.Mercados itinerantes

.Estadios deportivos: 0%










     


GOBIERNO DE PERÚ PROLONGA EMERGENCIA SANITARIA POR 6 MESES MÁS, HASTA EL MES DE MARZO DEL PRÓXIMO AÑO 2022.

PERÚ EN EL INICIO DE  LA TERCERA OLA DE CORONA VIRUS VARIANTES "ÓMICRON" Y "DELTA". 

EN MEDIO DE  DESCONTROL SOCIAL 

Y EXCESO DE CONFIANZA




A HOY VIERNES 31 DE                                   DICIEMBRE                                                  

DÍA 656 DE LA PANDEMIA


EN LA REPÚBLICA DE PERÚ DÓLAR 3.96 y 3.99 SOLES POR UNIDAD
EL INTERBANCARIO LLEGA HASTA 4. 10


INFORME DEL MINISTERIO DE SALUD PERUANO (MINSA)



ACTUALIZADO AL DÍA 
    DOMINGO 26 DE DICIEMBRE

POSITIVO

LETALIDAD


PRUEBAS MOLECULARES

AL DÍA DOMINGO 26 DE DICIEMBRE
PORCENTAJES NACIONALES







TABLAS DE HOSPITALIZACIONES








CUADROS DE FALLECIDOS 
A NIVEL NACIONAL-PERÚ
AL DÍA DOMINGO 26 DE DICIEMBRE







EN PERÚ HASTA EL DÍA DE HOY VIERNES 31 DE DICIEMBRE, DÍA 656 DEL ESTADO DE  EMERGENCIA: 202,690 fallecidos (14)* (37)** más que ayer)

*Publicado

**Según datos REALES

2*296,831 infectados (4,577 más que ayer)

3,482 en hospitales (96 más que ayer) 

895 en UCI (10 menos que ayer)

EN EL MUNDO A AYER JUEVES 1*945,773 INFECTADOS Y 7,203 FALLECIDOS

GOBIERNO DE PERÚ AMPLIÓ PLAZO DE TRABAJO REMOTO 
HASTA EL DÍA 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2,022


ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD RECOMIENDA "NO BAJAR LA GUARDIA" FRENTE A PANDEMIA MUNDIAL

  EL MEJOR CONSEJO 
"QUEDATE EN CASA"

PROTECTORES FACIALES IMPRESCINDIBLES

EN LUGARES CERRADOS O DE 

MULTITUD


EN PERÚ TOQUE DE QUEDA EN TODAS LAS REGIONES  DE 02H00 A 4 AM
EXCEPTO EN Chepén y Virú, en la región La Libertad; Concepción, en Junín; Santa, en Áncash; Huamanga, en Ayacucho; Sullana, Piura, Sechura y Talara, en Piura; y Huancavelica, en Huancavelica. ES DE 
11 PM A 4 A.M.
DEL 01 AL 31 DE DICIEMBRE

GOBIERNO DE PERÚ PROLONGÓ EMERGENCIA SANITARIA POR 6 MESES MÁS, HASTA EL MES DE MARZO DEL AÑO 2022.


NO SALGA DE CASA, HÁGALO SÓLO EN TEMAS MUY IMPRESCINDIBLES. LA SEGURIDAD ES PERSONAL, DEPENDE DE CADA UNO.


Los lugares y situaciones en la que hay más riesgo de contagio COVID-19 son, principalmente, los espacios cerrados, independientemente de que los asistentes lleven mascarilla. 

Por ejemplo, en un concierto existe un peligro mayor si todos cantan, del mismo modo que en un bar si se grita o en un gimnasio.

Incluso, aunque se esté en silencio, como en una iglesia, si está mal ventilada y hay bastante aforo, también eleva el peligro. 

El único lugar más o menos libre de virus es en espacios al aire libre y sin cercanía con otras personas.



SEPA USTED CUANTO DURA CORONA VIRUS SOBRE LOS UTENSILIOS


SE ENCIENDEN LAS ALARMAS: PACIENTES POSTCOVID SUFREN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS y ASINTOMÁTICOS REGISTRAN DAÑOS EN SU SALUD TAMBIÉN.


MUCHAS GRACIAS POR SU LECTURA 
A NIVEL MUNDIAL








SUECIA
ARABIA SAUDITA
IRLANDA
PARAGUAY
COSTA RICA
VIETNAM
SUECIA
INDIA
HONDURAS





ENTRE OTROS PAÍSES 
DE LOS 5 CONTINENTES
¡MUCHAS GRACIAS AMIGOS LECTORES!




¡BUENOS DÍAS PLANETA!

A HOY VIERNES 30
DE DICIEMBRE
DÍA 656 DE LA PANDEMIA




EXISTE  REPRESIÓN Y MULTAS

HASTA DE 6,450 SOLES.

AQUÍ LA ESCALA:





MULTA PARA QUIENES TRANSITEN LOS DÍAS DOMINGOS CON SU VEHÍCULO Y SIN PERMISO Y EN TOQUE DE QUEDA
ES DE 6,450 SOLES



CONTINÚAN 
 LAS  REUNIONES FAMILIARES O

SOCIALES, BAJO SANCIONES DE

DETENCIÓN POR 24 HORAS Y MULTA






INFORME A HOY
VIERNES 31  DE DICIEMBRE  2,021




INFORMACIÓN OFICIAL DESDE

EL MINISTERIO DE SALUD PERUANO




MIENTRAS TANTO 
EN PERÚ 656 DÍAS 





AL DÍA DOMINGO 26
DE DICIEMBRE

FALLECIDOS:


LETALIDAD DE 8.89%  de acuerdo a las "cifras oficiales"


LIMA
METROPOLITANA, 
PIURA y LA LIBERTAD
 





INFECTADOS
AL DÍA DOMINGO 26 DE DICIEMBRE


LIMA
METROPOLITANA, 
LA LIBERTAD AREQUIPA, JUNÍN, CUSCO, PUNO PIURA y MOQUEGUA


AL DÍA DE HOY VIERNES 31
DE DICIEMBRE DEL 2,021
Contagiados:  2*296,831
(4,577 + que ayer)
202,690 muertes 14 que ayer)
37  CONTABLEMENTE) 





Si no es muy urgente MEJOR NO SALGA...QUÉDESE EN CASA!



A HOY
VIERNES 31 DE
DICIEMBRE 
ÉSTA ES LA INFORMACIÓN:
TOTAL: 292,690 MUERTOS, cifra sigue subiendo! 
AL DÍA DE HOY VIERNES 31 DE
DICIEMBRE 2,021      

EN PERÚ HASTA EL DÍA DE HOY VIERNES 31 DE DICIEMBRE, DÍA 656 DEL ESTADO DE  EMERGENCIA: 202,690 fallecidos (14)* (37)** más que ayer)

*Publicado

**Según datos REALES

2*296,831 infectados (4,577 más que ayer)

3,482 en hospitales (96 más que ayer) 

895 en UCI (10 menos que ayer)

EN EL MUNDO A AYER JUEVES 1*945,773 INFECTADOS Y 7,203 FALLECIDOS

    
      



PERÚ Y EL MUNDO VIVIENDO 
CON LA PANDEMIA






(PACIENTES HOSPITALIZADOS POR DEPARTAMENTO AL DÍA
DOMINGO 26 DE DICIEMBRE)






LIMA METROPOLITANA 925,928
(7,414 más que el Sa.18 de Diciembre)






AREQUIPA 117,672   (734 más que el Sa.18)  











PIURA   94,472 (649 más que el Sa.18)

  





CALLAO 103,791  (421 más  que eSa.18)






LIMA PROVINCIA  75,463 (551 que el Sa.18)











LA LIBERTAD 93,333 (748 + que el Sa.18)
 




ICA 61,253  (382 más que el Sa.18)





LAMBAYEQUE 64,507 (452 más que el Sa.18)




ANCASH  81,076 (522 más que el Sa.18)
 




CUSCO 75,853  (425 más que el Sa.18)
 




CAJAMARCA 67,352 (273 + que el Sa.18)





JUNÍN 89,460 (645 + que el Sa.18)

 
  




LORETO  45,405  
(116 + quel Sa.18)






SAN MARTÍN 49,367 (155 más que el Sa.18)



UCAYALI  32,332  (58 más que el (Sa.18)



HUÁNUCO  36,831 (246 más que el Sa.18)




 

AMAZONAS 32,788 (240 más que el Sa.18)





MOQUEGUA 30,261 (267 más que el Sa.18) 



TACNA 31,494 (282 más que el Sa.18)




AYACUCHO 35,090 (142 más que el Sa.18 




MADRE DE DIOS 14,091 
(44 más que el Sa.18)




TUMBES 19,556 (77 más que el Sa.18)



HUANCAVELICA 16,601
(122 más que el
(Sa.18)




PASCO  16,368 (102 más que el Sa.18)




APURÍMAC 26,798 (110 más que el Sa.18)

FALLECIDOS EN PERÚ AL DÍA DOMINGO 26 DE DICIEMBRE




CIFRAS CON SINCERAMIENTO DE DATOS




LIMA METROPOLITANA
82,140 
(136 MÁS QUE HACEN OCHO DÍAS) 
  







 PIURA     12,263
(43 MÁS QUE HACEN OCHO DÍAS)

  



CALLAO    10,107





LA LIBERTAD     10,385
(28 MÁS QUE HACEN OCHO DÍAS)
 




LAMBAYEQUE    8,679  

  




ICA      8,603






LIMA PROVINCIA   7,276 




AREQUIPA   9,762





ANCASH      6,760






LORETO  4,277
  
   

                                               
                                                     JUNÍN     7,098
        
                  




   SAN MARTÍN 3,043





CAJAMARCA      4,186
      (15 MÁS QUE HACEN OCHO DÍAS)
      


                    


                     
          CUSCO   4,832








 HUÁNUCO     2,719      



UCAYALI      3,063



 TUMBES       1,593   





AYACUCHO     2,158








PUNO      4,253
(14 MÁS QUE HACEN OCHO DÍAS)







  MOQUEGUA   1,537  





AMAZONAS     1,283  






     TACNA      1,974    







 MADRE DE DIOS    774




HUANCAVELICA   1,183





PASCO      1,055   ?   

  
  




APURÍMAC      1,525 =8*





8 DÍAS SIN DECESOS EN APURÍMAC


  

TERCERA OLA EN CURSO, EN FORMA SECTORIAL
  

  

Comentarios

Entradas populares de este blog