EN PERÚ SE VA INCREMENTANDO TERCERA OLA: SUBEN A MÁS DEL 70% LOS HOSPITALIZADOS POR COVID EN LA VILLA PANAMERICANA DE LIMA. GOBIERNO DECRETA AMPLIACIÓN DE ESTADO DE EMERGENCIA Y TOQUE DE QUEDA DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE.

EN PERÚ SE SUPERÓ LA CANTIDAD DE  200 MIL MUERTES POR LA PANDEMIA. FALLECIDOS E INFECTADOS: AL DÍA DE HOY DOMINGO 31  OCTUBRE: 888 INFECTADOS POR COVID. FALLECIDOS 29 PUBLICADOS 12.

EN EL MUNDO

INFECTADOS 247*463,395. FALLECIDOS 5*014,976. HACEN 20 HORAS 298,370 CONTAGIADOS, y 3,992 FALLECIDOS. VUELVEN A INCREMENTARSE LAS CIFRAS A NIVEL MUNDO.

EN PERÚ HASTA EL DÍA DE HOY DOMINGO  31 DE OCTUBRE, DÍA 595 DEL ESTADO DE  EMERGENCIA: 

200,246 fallecidos (12)* (29)** más que ayer)
*Publicado
**Según datos REALES
2*201,796 infectados (888 más que ayer)
 3,135 en hospitales (17 más que ayer) 
857 en UCI  (2 menos que ayer) 

EN EL MUNDO HASTA  AYER: 364,005 CONTAGIADOS Y 5,803 PERSONAS FALLECIDAS

AHORA TAMBIÉN FRANCIA: SUBEN LOS CONTAGIOS Y MUERTES. 7,360 NUEVOS Y 22 FALLECIDOS POR CADA DÍA.  RUSIA BATE DE NUEVO RECORD DE CONTAGIOS COVID. MÁS DE 40 MIL EN UN SOLO DÍA. EUROPA EN ALARMA ROJA.

MUNDO PASÓ LOS 5 MILLONES DE MUERTOS POR LA PANDEMIA DE COVID-19. FALLECIDOS 5*014,976HOY DOMINGO CONTINÚA EN ROMA  REUNIÓN DEL G-20 Y AYER ACUERDOS EN GABINETE BINACIONAL ENTRE LOS GOBERNANTES DE PERÚ Y BOLIVIA EN CIUDAD DE LA PAZ. 

EN PERÚ SE VA INCREMENTANDO TERCERA OLA: SUBEN A MÁS DEL 70% LOS HOSPITALIZADOS POR COVID EN LA VILLA PANAMERICANA DE LIMA. GOBIERNO DECRETA AMPLIACIÓN DE ESTADO DE EMERGENCIA Y TOQUE DE QUEDA DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE.  SUBEN AL RIESGO MODERADO ALTO LAS CIUDADES DE SULLANA, CHINCHA Y CHANCHAMAYO, ALLÍ SE AMPLIA TOQUE DE QUEDA DE 11 A 4 AM.





AL DÍA DE HOY
DOMINGO 31 DE OCTUBRE




AL DÍA DE AYER

SÁBADO 30 DE OCTUBRE


LIMA METROPOLITANA
SUBEN HOSPITALIZADOS A MÁS DEL 70%
Y SE AMPLÍA TOQUE DE QUEDA DE 11 PM. A 4 AM, EN:
SULLANA

CHANCHAMAYO

CHINCHA


EN PERÚ HASTA EL DÍA DE HOY DOMINGO  31 DE OCTUBRE, DÍA 595 DEL ESTADO DE  EMERGENCIA: 

200,246 fallecidos (12)* (29)** más que ayer)
*Publicado
**Según datos REALES
2*201,796 infectados (888 más que ayer)
 3,135 en hospitales (17 más que ayer) 
857 en UCI  (2 menos que ayer) 

EN EL MUNDO HASTA  AYER: 364,005 CONTAGIADOS Y 5,803 PERSONAS FALLECIDAS

EN PEKIN: CHINA CANCELA LA MITAD DE SUS VUELOS POR EMERGENCIA COVID. 

CENTRO DE EUROPA SUFRE UN SERIO REBROTE DE CORONA VIRUS. ALGUNOS PAÍSES RETOMAN PRIMERAS MEDIDAS.



DE MUERTES EN EL MUNDO 
POR COVID-19

HOY  DOMINGO FINALIZA 
EN ROMA-ITALIA 
REUNIÓN DEL G-20
TEMAS CENTRALES: EL CAMBIO CLIMÁTICO
Y CONTROL DE LOS "PARAÍSOS FISCALES"




SE LLEVÓ A CABO AYER SÁBADO GABINETE DE MINISTROS 
BI NACIONAL PERÚ-BOLIVIA, 
EN LA PAZ, CAPITAL BOLIVIANA


CENTRO DE EUROPA SUFRE UN SERIO REBROTE DE CORONA VIRUS. ALGUNOS PAÍSES RETOMAN PRIMERAS MEDIDAS.


FLASHPEKIN CANCELA LA MITAD DE SUS VUELOS POR EMERGENCIA COVID, TAMBIÉN BODAS Y FUNERALES

MIOCARDITIS Y PERIOCARDITIS ANUNCIA DIGEMID QUE REPORTEN CASOS POST VACUNA "PFIZER"


CRISIS EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO LLEVARÍA A RECARGAS EN LOS PRECIOS HASTA EN 300 POR CIENTO ANTES DE LA CAMPAÑA NAVIDEÑA. TAMBIÉN PRODUCTO DE LA COVID. ALGUNOS PUERTOS CERRADOS, Y CONGESTIÓN EN LOS BUQUES DE TRANSPORTE. ESCASEZ DE CONTENEDORES.

SUBE EL ÍNDICE DE LETALIDAD EN LOS EE.UU. EN MÁS DE 1,000 MUERTES DIARIAS POR COVID, PESE A LAS VACUNAS

PREOCUPACIÓN EN EL "PRIMER MUNDO"



EN PERÚ HASTA EL DÍA DE AYER SÁBADO 30 DE OCTUBRE, DÍA 594 DEL ESTADO DE  EMERGENCIA: 

200,217 fallecidos (08)* (20)** más que ayer)
*Publicado
**Según datos REALES
2*200,908 infectados (1,032 más que ayer)
 3,118 en hospitales (46 menos que ayer) 
859 en UCI  (11 más que ayer) 

EN EL MUNDO HASTA ANTES DE  AYER: 478,125 CONTAGIADOS Y 7,880 PERSONAS FALLECIDAS

DOLAR EN PERÚ A LA ALZA 4.00 SOLES


 

EN LA REPÚBLICA DE PERÚ EL GOBIERNO PRORROGÓ EL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2021  POR LAS GRAVES CIRCUNSTANCIAS QUE AFECTAN LA VIDA DE LAS PERSONAS A CONSECUENCIA DE LA COVID-19.

El Decreto Supremo 167-2021-PCM, publicado hoy en El Peruano establece que el estado de emergencia se ampliará por 30 días calendario a partir del 1 de noviembre.

Se recuerda que, durante ese periodo, queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

En Lima Metropolitana y el Callao, así como en el resto del país, el toque de queda de lunes a domingo se mantendrá de 2 a.m. a 4 a.m. Los domingos habrá circulación sin restricción de los vehículos particulares.

Sin embargo, en las provincias de Chanchamayo, Chincha y Sullana el toque de queda será desde las 11 p.m. hasta las 4 a.m. a partir del lunes 1 de noviembre.

La norma detalla que las tres provincias mencionadas elevaron su nivel de riesgo, pasando de alerta moderado a alerta alto, lo que impone mayores restricciones para sus ciudadanos, como la ampliación del horario del toque de queda.

Además, en dichas ciudades ya no habrá ingreso a los estadios deportivos ni a los coliseos.

AFOROS

Las tres provincias (Chanchamayo, Chincha y Sullana) tendrán a partir del lunes 1 de noviembre los siguientes porcentajes de aforo en sus distintas actividades, de acuerdo con el Decreto Supremo.


Nivel de alerta alto:

• Actividades en espacios cerrados:

Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados:40%

Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%

Restaurantes y afines en zonas internas: 50%

Casinos y tragamonedas: 40%

Cines y artes escénicas: 40%

Bancos y otras entidades financieras: 60%

Templos y lugares de culto: 40%

Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 50%

Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 50%

Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 50%

Eventos empresariales y profesionales: 50%

Peluquería y Barberia: 50%

Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%

Coliseos: 0%

Gimnasios: 40%

• Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):

Artes escénicas

Enseñanza cultural

Restaurantes y afines en zonas al aire libre

Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos

Baños termales al aire libre

Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre

Eventos empresariales y profesionales al aire libre

Mercados itinerantes

Estadios deportivos: 0%

En tanto, en el resto de las provincias del país, incluyendo Lima y Callao, los aforos se mantienen como sigue a continuación:

 Nivel de alerta moderado:

• Actividades en espacios cerrados:

Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 50%

Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 60%

Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 60%

Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas:  100%

Casinos y tragamonedas: 50%

Cines y artes escénicas: 50%

Bancos y otras entidades financieras: 60%

Templos y lugares de culto: 50%

Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 60%

Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 60%

Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 60%

Eventos empresariales y profesionales: 60%

Peluquería y Barberia: 60%

Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 60%

Coliseos (vacunados con 2 dosis):20%

Gimnasios: 50%

• Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):

Artes escénicas

Enseñanza cultural

Restaurantes y afines en zonas al aire libre

Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos

Baños termales al aire libre.

Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre

Eventos empresariales y profesionales al aire libre

Mercados itinerantes

Estadios deportivos (vacunados con 2 dosis): 20%





PRÓXIMAS FECHAS DE LAS ELIMINATORIAS RUMBO A QATAR 2,022




EN PERÚ MINSA DA UN MES DE PLAZO A LOS MAYORES DE 35 AÑOS. SI NO SE VACUNAN CON LAS DOS DOSIS NO PODRÁN VIAJAR A NIVEL DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL

COSTA PACÍFICA DE SUDAMÉRICA CON BAJA DE CONTAGIOS. PERO "NO HAY QUE BAJAR LA GUARDIA" DICEN LOS EPIDEMIÓLOGOS

RUSIA ENTRE LOS MÁS AFECTADOS EN ESTE INSTANTE

PREDOMINA EN PERÚ. IMPREDECIBLES CONSECUENCIAS DICEN LOS EXPERTOS.





VARIANTE "DELTA" SE IMPONE EN EL MUNDO Y OBLIGA A NUEVAS MEDIDAS DE LOS GOBIERNOS







VARIANTE "DELTA" DE CORONA VIRUS PERSISTE EN ATACAR NACIONES DEL MUNDO.       



GOBIERNO DE PERÚ PROLONGA EMERGENCIA SANITARIA POR 6 MESES MÁS, HASTA EL MES DE MARZO DEL PRÓXIMO AÑO 2022.

PERÚ EN EL INICIO DE  LA TERCERA OLA DE CORONA VIRUS VARIANTE "DELTA". 

EN MEDIO DE  DESCONTROL SOCIAL 

Y EXCESO DE CONFIANZA.

VARIANTE "DELTA" DE CORONA VIRUS PERSISTE EN ATACAR NACIONES DEL MUNDO Y ES LA PREDOMINANTE 
AHORA EN PERÚ





A HOY DOMINGO 31 DE OCTUBRE



DÍA 595 DE LA PANDEMIA



EN LA REPÚBLICA DE PERÚ DÓLAR SUBE A 4.00 SOLES POR UNIDAD


INFORME DEL MINISTERIO DE SALUD PERUANO (MINSA)



ACTUALIZADO AL DÍA 
MARTES 26 DE OCTUBRE


POSITIVOS

PRUEBAS MOLECULARES


AL DÍA MARTES 26 DE OCTUBRE
PORCENTAJES NACIONALES








TABLAS DE HOSPITALIZACIONES






CUADROS DE FALLECIDOS 
A NIVEL NACIONAL-PERÚ
AL DÍA MARTES 26 DE OCTUBRE






GOBIERNO DE PERÚ AMPLIÓ PLAZO DE TRABAJO REMOTO HASTA EL DÍA 31 DE DICIEMBRE.


ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD RECOMIENDA "NO BAJAR LA GUARDIA" FRENTE A PANDEMIA MUNDIAL

  EL MEJOR CONSEJO 
"QUEDATE EN CASA"

PROTECTORES FACIALES IMPRESCINDIBLES

EN LUGARES CERRADOS O DE 

MULTITUD


 

4 VARIANTES DE COVID PRESENTES EN SUDAMÉRICA PESE A LAS "VACUNAS"
COMO ATENDER A UN PACIENTE COVID DENTRO                                            DEL HOGAR


 
EN PERÚ TOQUE DE QUEDA EN TODAS LAS REGIONES  DE 02H00 A 4 AM
EXCEPTO EN SULLANA, CHINCHA Y CHANCHAMAYO ES DE 11 PM A 4 A.M.
DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE

CONGRESO APROBÓ QUE LA VACUNA CONTRA COVID EN PERÚ NO SEA OBLIGATORIA.

GOBIERNO DE PERÚ PROLONGÓ EMERGENCIA SANITARIA POR 6 MESES MÁS, HASTA EL MES DE MARZO DEL AÑO 2022.


NO SALGA DE CASA, HÁGALO SÓLO EN TEMAS MUY IMPRESCINDIBLES. LA SEGURIDAD ES PERSONAL, DEPENDE DE CADA UNO.


Los lugares y situaciones en la que hay más riesgo de contagio COVID-19 son, principalmente, los espacios cerrados, independientemente de que los asistentes lleven mascarilla. 

Por ejemplo, en un concierto existe un peligro mayor si todos cantan, del mismo modo que en un bar si se grita o en un gimnasio.

Incluso, aunque se esté en silencio, como en una iglesia, si está mal ventilada y hay bastante aforo, también eleva el peligro. 

El único lugar más o menos libre de virus es en espacios al aire libre y sin cercanía con otras personas.



SEPA USTED CUANTO DURA CORONA VIRUS SOBRE LOS UTENSILIOS


SE ENCIENDEN LAS ALARMAS: PACIENTES POSTCOVID SUFREN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS y ASINTOMÁTICOS REGISTRAN DAÑOS EN SU SALUD TAMBIÉN.


MUCHAS GRACIAS POR SU LECTURA 
A NIVEL MUNDIAL








SUECIA
ARABIA SAUDITA
IRLANDA
COSTA RICA
VIETNAM
SUECIA
INDIA





ENTRE OTROS PAÍSES 
DE LOS 5 CONTINENTES
¡MUCHAS GRACIAS AMIGOS LECTORES!




¡BUENOS DÍAS PLANETA!

A HOY DOMINGO 31
DE OCTUBRE
DÍA 595 DE LA PANDEMIA




EXISTE  REPRESIÓN Y MULTAS

HASTA DE 6,450 SOLES.

AQUÍ LA ESCALA:





MULTA PARA QUIENES TRANSITEN LOS DÍAS DOMINGOS CON SU VEHÍCULO Y SIN PERMISO Y EN TOQUE DE QUEDA
ES DE 6,450 SOLES



CONTINÚAN PROHIBIDAS LAS  REUNIONES FAMILIARES O

SOCIALES, BAJO SANCIONES DE

DETENCIÓN POR 24 HORAS Y MULTA



INFORME A HOY
DOMINGO 31 DE OCTUBRE  2,021




INFORMACIÓN OFICIAL DESDE

EL MINISTERIO DE SALUD PERUANO




MIENTRAS TANTO 
EN PERÚ 595 DÍAS 




AL DÍA MARTES 26
DE OCTUBRE

FALLECIDOS:
LETALIDAD DE 9.11%  de acuerdo a las "cifras oficiales"


LIMA METROPOLITANA y PIURA





INFECTADOS
AL DÍA MARTES 26 DE OCTUBRE


LIMA METROPOLITANA y  PIURA





EN PERÚ HASTA EL DÍA DE HOY DOMINGO  31 DE OCTUBRE, DÍA 595 DEL ESTADO DE  EMERGENCIA: 

200,246 fallecidos (12)* (29)** más que ayer)
*Publicado
**Según datos REALES
2*201,796 infectados (888 más que ayer)
 3,135 en hospitales (17 más que ayer) 
857 en UCI  (2 menos que ayer) 

EN EL MUNDO HASTA  AYER: 364,005 CONTAGIADOS Y 5,803 PERSONAS FALLECIDAS


AL DÍA DE HOY DOMINGO 31 
DE OCTUBRE DEL 2,021
Contagiados:  2*201,796
(888 + que ayer)
200,246 muertes (12 + que ayer)
(29 +  CONTABLEMENTE) 





Si no es muy urgente MEJOR NO SALGA...QUÉDESE EN CASA!



A HOY 
DOMINGO 31 DE
OCTUBRE 
ÉSTA ES LA INFORMACIÓN:
TOTAL: 200,246 MUERTOS, cifra sigue subiendo! 
HASTA EL DÍA DE HOY DOMINGO 31
DE OCTUBRE 2,021



PERÚ Y EL MUNDO VIVIENDO 
CON LA PANDEMIA








(PACIENTES HOSPITALIZADOS POR DEPARTAMENTO AL DÍA
MARTES 26 DE OCTUBRE)






LIMA METROPOLITANA 886,953
(1,305 más que el Ma.26 de Octubre)





AREQUIPA 115,310   (75 más que el Ma.26)  











PIURA   88,437 (191 más que el Ma.26)

  





CALLAO 101,260  (75 más  que eMa.26)






LIMA PROVINCIA  71,732 (84 que el Ma.26)











LA LIBERTAD 88,926 (199 + que el Ma.26)
 




ICA 59,196  (73 más que el Ma.26)





LAMBAYEQUE 61,879 (109 más que el Ma.26)




ANCASH  77,754 (94 más que el Ma.26)
 




CUSCO 73,992  (101 más que el Ma.26)
 




CAJAMARCA 65,991 (47 + que el Ma.26)





JUNÍN 86,683 (125 + que el Ma.26)

 
  




LORETO  45,108  (16 + quel Ma.26)






SAN MARTÍN 48,769 (22 más que el Ma.26)



UCAYALI  32,122  (7 más que el (Ma.26)



HUÁNUCO  35,662 (27 más que el Ma.26)




 

AMAZONAS 31,792 (41 más que el Ma.26)





MOQUEGUA 29,674 (12 más que el Ma.26) 



TACNA 29,958 (45 más que el Ma.26)




AYACUCHO 34,071 (63 más que el Ma.26 




MADRE DE DIOS 13,907 
(8 más que el Ma.26)




TUMBES 18,902 (31 más que el Ma.26)



HUANCAVELICA 16,238
(17 más que el
(Ma.26)




PASCO  15,861 (19 más que el Ma.26)




APURÍMAC 26,268  (27 más que el Ma.26)

FALLECIDOS EN PERÚ AL DÍA MARTES 26
 DE OCTUBRE




CIFRAS CON SINCERAMIENTO DE DATOS




LIMA METROPOLITANA
81,522 (42 MÁS QUE HACE TRES DÍAS)
  







 PIURA     11,989
  



CALLAO    9,977





LA LIBERTAD     10,193

 




LAMBAYEQUE    8,608  

  




ICA      8,362






LIMA PROVINCIA   7,171 




AREQUIPA   9,682





ANCASH      6,670






LORETO  4,175   =4*
  
    

                                               
                                                     JUNÍN     7,013
        
                  




   SAN MARTÍN   3,006 




CAJAMARCA      4,131
           


                    


                     
          CUSCO   4,783








 HUÁNUCO     2,698



UCAYALI      3,092    ?



 TUMBES       1,563





AYACUCHO     2,116








PUNO      4,161







  MOQUEGUA   1,515  =4*  





AMAZONAS     1,258  






     TACNA      1,951  =4*







 MADRE DE DIOS    773  




HUANCAVELICA   1,160





PASCO      1,049   

  
  




APURÍMAC      1,508






= ?* = Días sin decesos:



TACNA   4




MOQUEGUA   4



LORETO   4




 
TERCERA OLA POR ENTRAR EN  CURSO




Comentarios

Entradas populares de este blog