EN
COLOMBIA POR PRIMERA VEZ SE TRASPASA LA BARRERA DE LAS 500 PERSONAS FALLECIDAS
EN APENAS 24 HORAS
Tras
un lento descenso en las cifras de infectados por la pandemia de corona virus.
505
víctimas es la nueva marca máxima registrada por el organismo de salud
colombiano.
Grandes
ciudades del país pasan por un “pico” epidémico producto de combinación de
factores
El mes de abril que terminó
ayer ha sido el peor de la pandemia por corona virus en Colombia, con más de
10,000 fallecidos, récords diarios de muertes en las últimas semanas y las
unidades de cuidados intensivos (UCI) repletas de enfermos graves por el tercer
“pico” de la enfermedad.
El país atraviesa su momento
más crítico pese al optimismo con el que fue recibida en febrero pasado la
puesta en marcha del “Plan Nacional de Vacunación”, en el que con altibajos se
han aplicado casi cinco millones de sueros, de los cuales 1,5 millones son
segundas dosis.
Las autoridades sanitarias
colombianas registraron 505 muertes por COVID-19 en 24 horas, el máximo número
desde que inició la pandemia, cuando el país atraviesa el tercer “pico” de
contagios y muertes que mantiene bajo presión a su sistema hospitalario.
“Esto nos alerta sobre lo
que la Organización Mundial de la Salud ha señalado, que estamos en las semanas
más desafiantes”, dijo el presidente Iván Duque en su programa televisivo sobre
la pandemia.
Mientras tanto los decesos se
han incrementado desde hace un par de semanas alcanzando cifras récord: el 25
de abril se registraron 465 muertes y el 28 de abril fue superado con 490
muertes en un día.
Colombia acumula 2,8 millones
de casos confirmados y 73,230 muertes, según las cifras oficiales.
El Ministerio de Salud
calcula que el 70% de las grandes ciudades del país pasan por un “pico”
epidémico producto de una combinación de factores: la activación económica, las
reuniones sociales especialmente en Semana Santa y la circulación en el país de
las variantes brasileña y británica de COVID-19, esta última reportada por
primera vez el reciente 16 de abril.
Comentarios
Publicar un comentario