FLASH: EN PERÚ DE DOMINGO A LUNES 3,134 INFECTADOS, 191 FALLECIDOS. MIENTRAS TANTO MUNDO POR LLEGAR A LOS 115 MILLONES DE INFECTADOS. TAMBIÉN MÁS DE DOS MILLONES Y MEDIO DE MUERTES, POR COVID. CONTAGIADOS: 114*995,418 y 2*550,296 FALLECIDOS. EN LAS ÚLTIMAS 23 HORAS 301,058 INFECTADOS y 6,894 FALLECIDOS. EN PERÚ A AYER LUNES 01 DE MARZO AL DÍA 351 DEL
ASIMISMO EL GOBIERNO DE PERÚ PROLONGÓ LA EMERGENCIA SANITARIA POR 6 MESES MÁS. HASTA SEPTIEMBRE.
PERÚ LEVANTÓ AYER LUNES LA CUARENTENA ESTRICTA. SIN EMBARGO TOQUE DE QUEDA CONTINÚA DESDE LAS 9 PM A 4 AM. EN RIESGO EXTREMO Y MUY ALTO. MIENTRAS QUE EN EN ZONAS DE ALTO RIESGO ES DE 10 PM A 4 AM. NO EXISTE REGIÓN DE PERÚ CON RIESGO MODERADO.
SOLO LOS DOMINGOS "TOQUE DE QUEDA TOTAL" (AISLAMIENTO) PARA LAS PROVINCIAS EN RIESGO EXTREMO LOS DÍAS 7 Y 14 DE MARZO.
24 PROVINCIAS EN RIESGO EXTREMO, 119 MUY ALTO Y 53 EN RIESGO ALTO.
CONTRAPRODUCENTE QUE DE LAS PROVINCIAS EN RIESGO EXTREMO PUEDAN VIAJAR A LAS PROVINCIAS CON RIESGO ALTO, LLEVARÁN LA CONTAMINACIÓN. MUCHO MÁS, QUE LAS PLAYAS DEL NORTE SE HAN ABIERTO.
PODER EJECUTIVO CLASIFICÓ EN TRES GRANDES GRUPOS LA EMERGENCIA EN EL PAÍS. LÍNEAS ABAJO EL INFORME COMPLETO.
DÍA 351 DE LA PANDEMIA
A AYER LUNES 01 DE MARZO
EN
PERÚ SE ABRIÓ CON RESTRICCIONES EL TRANSPORTE INTERPROVINCIAL A PARTIR DE AYER LUNES 01 DE MARZO
LO QUE DEMUESTRA QUE LAS CIFRAS OTORGADAS POR EL MINSA SON MUY SUPERIORES A LO INFORMADO.
GOBIERNO AMPLIÓ SUSPENSIÓN DE VUELOS DE PASAJEROS CON DESTINOS MAYORES A 8 HORAS DE VUELO Y TAMBIÉN DIJO NO, A LOS PROVENIENTES DE BRASIL, HASTA EL 14 DE MARZO
EMPEZÓ NUEVO TIEMPO DE CUARENTENAS FOCALIZADAS EN PERÚ:
MIENTRAS QUE A PARTIR DEL LUNES 1 DE MARZO HASTA EL 14 SE FLEXIBILIZAN
MEDIDAS EN LIMA Y 23 PROVINCIAS MÁS, SE GUARDA TOQUE DE QUEDA DE 9 P.M. a 4 A.M. EN TANTO QUE DOMINGOS 7 Y 14 DE MARZO AISLAMIENTO TOTAL EN ZONAS DE RIESGO EXTREMO.
DESDE AYER LUNES 1 DE MARZO HASTA EL DÍA 14 LA FOCALIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE EMERGENCIA SON LAS SIGUIENTES:
Los tres grupos calificados por el Poder Ejecutivo quedaron diseñados logísticamente de la siguiente forma:
MEDIDAS FOCALIZADAS EN 24 PROVINCIAS DE RIESGO EXTREMO, 119 EN RIESGO MUY ALTO y 53 EN RIESGO ALTO.
NO EXISTEN REGIONES CON RIESGO MODERADO.
NO HAY CAMAS UCI DISPONIBLES EN PERÚ. TAMPOCO PERSONAL INTENSIVISTA.
¡CRISIS TOTAL EN SALUD! Y NO HAY
VACUNAS
¡LA SEGUNDA OLA ESTÁ EN CURSO!
CONGRESO APROBÓ QUE LA VACUNA CONTRA COVID EN PERÚ NO SEA OBLIGATORIA.
Los lugares y situaciones en la que hay más riesgo de contagio COVID-19 son, principalmente, los espacios cerrados, independientemente de que los asistentes lleven mascarilla.
Por ejemplo, en un concierto existe un peligro mayor si todos cantan, del mismo modo que en un bar si se grita o en un gimnasio.
Incluso, aunque se esté en silencio, como en una iglesia, si está mal ventilada y hay bastante aforo, también eleva el peligro.
El único lugar más o menos libre de virus es en espacios al aire libre y sin cercanía con otras personas.
MARTES 02 DE MARZO 2,021
CON LA PANDEMIA
PIURA 50,026 (259 más que el Do.28)
CALLAO 58,164 (632 más que el Do.28)
LA LIBERTAD 45,706 (606 + que el Do.28)
TACNA 20,183 (211 más que el Do.28)
AYACUCHO 19,471 (234 más que el Do.28)
MADRE DE DIOS 10,206 (56 + que el Do.28)
TUMBES 11,674 (154 más que el Do.28)
PASCO 9,423 (57 más que el Do.28)
APURÍMAC 11,357 (77 más que