ÍNDICE
DE CONTAGIOS EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA VA EN AUMENTO
Dichos
contagios van en una seria preocupación del gobierno de Pekín.
China
detecta 73 contagios locales entre los 92 nuevos positivos del virus.
Cifras
al día domingo 31 son relejo de los últimos seis días de agresivos contagios.
China reportó el domingo 31
de enero el mayor aumento diario de nuevos casos por corona virus durante el
lapso de seis días, impulsado por un aumento en las infecciones en una ciudad
del noreste.
Por su parte la “Comisión
Nacional de Salud” dijo en un comunicado que la China continental informó sobre
la cantidad de 92 nuevos casos confirmados para el 30 de enero, la cifra más
alta desde el pasado día domingo 24.
De los nuevos casos
confirmados, las transmisiones locales ascendieron a 73 y la ciudad de Tonghua
-en la provincia de Jilin- contribuyó a la mayoría de las nuevas infecciones.
Mientras tanto en la
provincia norteña de Hebei se informó sobre un nuevo caso confirmado, mientras
que Heilongjiang reportó nueve.
Asimismo en la capital Pekín
y una de las principales ciudades Shanghái no registraron ninguno.
El número de nuevos casos
asintomáticos, que China no clasifica como casos confirmados, aumentó a 19
desde los 16 del día anterior. Las últimas cifras elevaron los casos
confirmados de COVID-19 en la China continental a 89,522, mientras que el número
de personas fallecidas se mantuvo en 4,636.
La “Comisión Nacional de
Sanidad” de la República Popular China informó hoy, que en su país se
diagnosticaron este 92 nuevos casos por la pandemia mundial de corona virus, 73
de los cuales se produjeron por contagio local en las regiones nororientales.
En particular, 63 de ellos
se detectaron en la provincia de Jilin. 9 en Heilongjiang y uno en Hebei.
Los 19 positivos restantes
hasta los 92 totales se les diagnosticaron a viajeros provenientes del
extranjero en Shanghái (7), y en las provincias de Liaoning (noreste, 3),
Cantón (sureste, 3), Fujian (sureste, 2), Shaanxi (norte, 2), Jiangsu (este, 1)
y Sichuan (centro, 1).
La cifra total anunciada hoy
domingo suponen un repunte de los contagios tras dos jornadas seguidas en las
que se anunciaron 52.
Los datos continúan
preocupando a las autoridades chinas debido a que el país asiático ya se
encuentra cercano a las fechas de la época de viajes del Año Nuevo lunar,
aunque las restricciones y el temor a los rebrotes han hecho que muchas personas
opten por no desplazarse.
Para evitar posibles
contagios en dicho periodo, China continúa inmersa en una campaña de vacunación
prevacacional que aspira a inmunizar a hasta 50 millones de chinos antes de la
llegada del “Año del Buey”, que comienza el próximo viernes 12 de febrero.
Asimismo, las autoridades
sanitarias también informaron sobre la detección de 19 nuevas infecciones
asintomáticas (14 de ellas procedentes del exterior), aunque Pekín no las
incluye como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas.
El total de este tipo de
infecciones en observación es de 910, de las que 296 son afirman que han sido "importadas".
De igual forma, la “Comisión
Nacional de Sanidad” detalló que, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT
del sábado), se dio de alta a 135 pacientes tras superar con éxito la COVID-19,
y que 2 salieron del estado de gravedad.
De este modo, el número
total de contagiados activos en la China continental se situó en 1,668, de los cuales
76 personas se encuentran en estado de gravedad.
La institución señaló que,
desde el inicio de la pandemia se han infectado 89,522 personas en el país,
entras las que 83,218 han logrado sanar y 4,636 han muerto.
Hasta la fecha se ha realizado
seguimiento médico a 966,100 contactos cercanos con infectados, de los cuales 38,895
continúan en observación.
Por su parte, en la ciudad
semiautónoma de Hong Kong -inmersa en una cuarta oleada de contagios desde hace
meses- las autoridades anunciaron 28 nuevos casos, con lo que el total de infectados
de sitúa en 10,400 desde el inicio de la pandemia, de los que 179 perecieron.
Comentarios
Publicar un comentario