EN
PERÚ SE REVELA QUE EXISTE
UN
MAYOR ÍNDICE DE CONTAGIOS EN LOS NIÑOS
Pandemia
por corona virus no sólo ataca los adultos mayores.
Tenga
mayor cuidado con sus menores hijos, informe de ESSALUD lo alerta.
Aumento
de 500 a casi 1,000 en las últimas semanas según se señala.
Se
estarían violando los dispositivos del gobierno del mini paseo.
El Seguro Social de Salud
(EsSalud) en Perú, informó hoy viernes
que en las últimas semanas se registran un aumento de casos de COVID-19 en
todas las edades, en los que figuran los menores de edad. Ello, según pruebas
de descarte que se realizan en los diversos centros asistenciales del seguro
social en todo el país.
De acuerdo con el
comunicado, la institución señala que si bien el número de casos confirmados se
concentra en los adultos (de 30 a 59 años), ya que 6 de cada 10 infectados son
de este grupo, también se observa un importante crecimiento de casos en niños.
“En las última semana, los
nuevos casos semanales en niños aumentaron de 500 a más de 800, un incremento
de 75% respecto de la primera semana de este mes. Esta es la mayor variación
registrada por grupo etario”, precisa.
El detalle de cada grupo
etario respecto del aumento de casos nuevos es: 75% en niños (de 513 a 892
casos), 50% en adolescentes (de 494 a 740 casos), 29% en jóvenes (de 3,681 a 4,750
casos), 26% en adultos (de 13,014 a 16,400 casos) y 19% en adultos mayores (de
4,575 a 5,429 casos).
Dante Cersso, jefe de la
Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de EsSalud, recordó que el artículo
7 del Decreto Supremo N. 116-2020-PCM indica que los niños solo deben transitar
a una distancia no mayor de 500 metros de su domicilio.
Indicó que tras el final de
la cuarentena en Lima, se reporta un incremento del tránsito vehicular,
especialmente durante los fines de semana y que los almuerzos familiares y
otras reuniones podrían favorecer el contagio de niños.
“Estos números nos
demuestran que los niños están saliendo más. Eso es bueno para la salud mental
y recreación, pero siempre deben salir cumpliendo con las medidas de
bioseguridad como el uso de la mascarilla, el lavado de manos y el
distanciamiento en todo momento. Ahora ¿dónde salen los niños? Salen al parque
o hacer visitas familiares entonces la visita familiar es que nos reunimos en
la mesa, nos quitamos la mascarilla y ahí aumenta la probabilidad de contagio.
Por eso es conveniente es respetar las medidas que han dado el gobierno”,
señaló el funcionario.
En tanto que el llamado
índice de positividad, señala la proporción de pacientes con resultado positivo
respecto del total de personas a quienes se les tomó una prueba por COVID-19.
Según cifras de EsSalud, a
nivel nacional, el promedio por semana fue 31.1%, 31.1% y 30.3% en las últimas
tres semanas. Mientras tanto, en el grupo etario niños, dicho índice fue 33.7%,
33.2% y 35.4%.
Comentarios
Publicar un comentario