PARAGUAY
VÍCTIMA DE LA CORRUPCIÓN EN PLENA PANDEMIA
Los fuertes lazos de la
corrupción no están lejanos a la República de Paraguay, ahora enfrentando la
pandemia del COVID-19, pese a la poca incidencia que viene teniendo el mal en
dicho país, como es el caso de 249 infectados, pero tan sólo 9 muertes, que
comparado con los países de Brasil, Ecuador y Perú, es bajísima hasta ahora la
incidencia de infectados y fallecidos en dicho país.
Dentro de la
emergencia decretada por el gobierno paraguayo, el Ministerio de Salud informó
el día de hoy jueves que la directora general de Vigilancia Sanitaria y el
director general de Administración y Finanzas renunciaron a sus cargos, en
plena pandemia del coronavirus (COVID-19) y en medio de sospechas de
corrupción.
Desde el Ministerio de Salud
informaron asimismo que la doctora Lourdes Rivaldi, de la Dirección General de
Vigilancia Sanitaria, y el licenciado Alcides Velázquez, de la Dirección
General de Administración y Finanzas, renunciaron a sus cargos.
El ex funcionario Velázquez
fue mencionado por el importador Ignacio Pidal como la persona que contactó con
él para averiguar el precio de insumos y equipos hospitalarios, pero pese a
pasarle precios de referencia mejores a los que obtuvo posteriormente Salud, no
lo volvieron a contactar.
El empresario dijo que se
ofreció a colaborar con el Gobierno para gestionar desde China el envío de los
productos a un precio justo, pero finalmente la cartera sanitaria adjudicó las
compras a dos empresas que hasta el momento no cumplieron con el pedido y
además por un monto mayor al ofrecido por Pidal.
El importador también
complicó aún más al ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil
(Dinac), Édgar Melgarejo, quien renunció al cargo y es investigado por
denuncias de sobre facturación en la adquisición de tapabocas o también llamadas mascarillas.
El empresario contó que en
una reunión que mantuvo en la DINAC, de la que también participó Velázquez,
Melgarejo le pidió sobrefacturar el costo de camas hospitalarias, elevando USD
80 por unidad. Por ello un juez dictó hoy jueves prisión domiciliaria para Melgarejo.
Por su parte, la ex titular
de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA), Lourdes Rivaldi,
fue cuestionada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara Paraguaya
de Supermercados (CAPASU), por la lentitud en la aprobación de pedidos de
permisos para empresas que comercializan y producen desinfectantes.
Las empresas solicitaron
permisos para poder utilizar materia prima similar en la elaboración de los
desinfectantes, debido a que no pueden conseguir los productos en el
exterior, como también la aprobación de envases sustitutos.
ASUNCIÓN - PARAGUAY
Mientras tanto la Fiscalía
inició una investigación penal por un supuesto caso de acoso sexual y cohecho
contra un militar de la Base Naval del Este, ocurrido en el puesto de control
en la frontera con Brasil. Así también, investigará a la víctima por no cumplir
la cuarentena obligatoria por el COVID-19.
El fiscal Édgar Torales
abrió dos carpetas de investigación debido a una denuncia pública de acoso
sexual realizada por una mujer que trataba de ingresar al país. La denunciante
también será investigada por no haber acudido a un albergue y cumplir con el
aislamiento sanitario por el coronavirus en época de emergencia nacional.
Torales se constituyó este
jueves en la zona primaria aduanera del Puente de la Amistad, donde tomó datos
de militares y policías que prestan servicio en el puesto de control sanitario.
Mientras que la afectada se ratificó en su denuncia.
La mujer refirió que el
teniente de apellido Sánchez le pidió primeramente el soborno de un 1 millón de
guaranís y luego le insinuó que podía tener relaciones sexuales, anunciaron fuentes bien informadas.
“No vas a hacer Migraciones,
vas a ir directo a un lugar, ni cuarentena no vas a hacer. Yo esta noche soy el
que manda acá, pero tienes que darme algo o solucionamos en unos 10 minutos me
dijo", sostuvo la mujer en su declaración ante la fiscalía paraguaya.
La denunciante señaló que,
supuestamente, el militar la volvió a llamar por segunda vez cerca de una
caseta de control donde le planteó entrar allí unos 10 minutos, para luego
ayudarle a entrar al Paraguay.
Ubicación de Paraguay en América
Comentarios
Publicar un comentario