EN
BOLIVIA CUARENTENA DINÁMICA SE INICIARÁ EL
ONCE DE MAYO
Lo
anunció la presidenta de la nación alto andina
En el Estado Plurinacional
de Bolivia, en donde la incidencia del corona virus tiene hasta ahora la
cantidad de 1,110 personas infectadas y un índice de 59 fallecidos,salió "al aire" en cadena de radio y televisión la
presidenta del país alto andino Jeanine Áñez y anunció sobre el inicio de la llamada "Cuarentena Dinámica" desde el uno de mayo en todo el territorio boliviano.
Foto Fuente: El Diario, de La Paz-Bolivia
El gobierno boliviano asimismo, determinó ampliar
la cuarentena total hasta el próximo 10 de mayo y desde el 11 se ingresará a la
etapa denominada cuarentena dinámica, en la que se clasificarán a los
departamentos y ciudades en categorías de alto, medio y bajo riesgo con medidas
diferenciadas para cada una.
Asimismo la presidenta de
Bolivia reiteró que mientras tanto la cuarentena rígida continuará vigente
hasta el día 10 de mayo inclusive.
“Como hemos dicho antes, lo
más importante son las familias bolivianas y lo que necesitan ahora es salud y
trabajo. Por eso la salud la hemos defendido entre todos” manifestó la
mandataria, al iniciar su mensaje a la nación.
A partir del 11 de mayo, se
ingresará a la denominada cuarentena
dinámica, que diferenciará las medidas en cada departamento o ciudad,
dependiendo de las condiciones sanitarias en las que se encuentren en relación
al control de la pandemia y el aumento de casos positivos de personas
infectadas, separándolas en zonas de riesgo alto, medio y moderado.
Las zonas de alto riesgo
continuarán con las medidas de cuarentena rígida. En los departamentos o
ciudades de riesgo medio, podrán trabajar por 6 horas diarias, se permitirá el
uso de motos y bicicletas con fines laborales, los horarios de atención al
público van de 6:00 hasta las 15:00 horas, la población puede circular hasta
las cinco de la tarde, menores y adultos mayores podrán salir una hora al día sólo alrededor de su vivienda. De 7 de la noche a 5 de la mañana inmovilización en sus hogares.
En las zonas de riesgo
moderado se podrá trabajar por 8 horas diarias, de 6:00 a 16:00 horas, los
horarios de atención al público son de 06:00 hasta las 18:00, se restringe la
circulación en espacios públicos desde las 19:00 hasta las 5:00, se aplicarán
restricciones vehiculares según número de placa, adultos mayores y niños tienen
permitido circular de 6:00 hasta las 12:00 horas.
La clasificación de riesgos
estará encargada al Ministerio de Salud y serán los gobiernos departamentales y
municipales los que regulen el funcionamiento de mercados, transporte público y
otras actividades.
Hasta el 31 de mayo y en
todo el país se mantienen las medidas de cierre de fronteras terrestres aéreas
y fluviales; la suspensión de vuelos nacionales e internacionales, suspensión
de labores escolares, eventos públicos, cultos religiosos, eventos culturales,
distancia de metro y medio entre personas, se dispone el uso de barbijos en
lugares públicos y cumplimiento obligatorio de medidas de bioseguridad.
El Gobierno puede declarar
la cuarentena rígida nuevamente en cualquier lugar, sin importar el grado de
riesgo ya determinado, donde el contagio del COVID-19 se descontrole
nuevamente.
SUCRE - BOLIVIA (Capital Constitucional)
En las próximas horas y
días, los ministros de la Presidencia, Salud, Gobierno y Economía harán
presentaciones públicas en todo el país.
“Si todos nos portamos como
una familia unida que valora la vida vamos a salir adelante juntos, unidos
todos, vamos a vencer el virus”, finalizó la primera mandataria.
Ubicación de Bolivia en América
Comentarios
Publicar un comentario